El trasiego constante en las funerarias hace pensar a muchos que los fallecidos pudieron ser más de 40.000
WUHAN.- La cifra de muertos por el coronavirus en Wuhan es, oficialmente, de
2.553 personas, aunque algunos medios locales y redes sociales apuntan a que
la mortalidad durante la cuarentena ha sido mucho mayor a tenor de la incesante
actividad de los crematorios.
En la funeraria Wuhan Hankou del distrito de Huangpi, en el norte de la ciudad,
automóviles adornados con lazos blancos entran y salen constantemente para
recoger las cenizas de los difuntos y llevarlas a casa.
También hay flores depositadas en la carretera en homenaje a los que
perecieron durante la llamada "guerra del pueblo" contra el coronavirus,
según la calificó el presidente chino, Xi Jinping, y que hasta el momento
ha dejado en Wuhan 2.553 víctimas mortales.
Según el medio privado chino Caixin, las funerarias llevan desde esta semana
entregando 500 urnas de difuntos para sus familias cada día, con lo
que el número de fallecidos sería mucho mayor que lo que dicen las estadísticas
del Gobierno.
Durante una visita a la funeraria, varios policías registran a los reporteros
de Efe cuando tratan de acceder y les toman sus datos: "No se puede entrar
a no ser que sea familiar de una víctima. Hay que respetar a los fallecidos
y a los que vienen a recoger las cenizas, es la tradición china", se excusa
el agente.
El portal de noticias aseguró que en un día se llegaron a entregar
5.000 urnas, el doble de fallecidos que los que admiten las autoridades, y que
en total la cifra de muertes podría superar las 40.000.
"Hay sospechas de que mucha gente murió en su casa sin ser diagnosticada
y al principio no había equipos para hacer test. Muchas personas morirían,
oficialmente, de gripe o por otra enfermedad. Pero corren historias de ciudadanos
a los que les hicieron firmar certificados de defunción de familiares sin
dar más explicaciones", afirmó en las calles de Wuhan un residente,
de forma anónima.
En cualquier caso, "nadie en Wuhan se cree las cifras oficiales. La real sólo
la saben ellos", añadió apuntando al cielo.
La noticia ha causado revuelo en redes sociales como Weibo, el equivalente chino
de Twitter, donde algunos usuarios aseguran que las siete funerarias de Wuhan están
entregando más de 3.000 urnas al día para que los familiares puedan
honrar a los fallecidos en el "Día de Barrer las Tumbas", que este
año cae el próximo 4 de abril.
|