Educación y los sindicatos del ramo se han reunido esta mañana y han acordado este nuevo calendario
HUESCA.- El Departamento garantiza el
mantenimiento de las 388 plazas que ya estaban convocadas de 20 especialidades
de Secundaria, Formación Profesional y profesores de Artes Plásticas y
Diseño, y las de ingreso del Conservatorio Superior
El Departamento de Educación y las cinco organizaciones sindicales con
representación en el sector han acordado esta mañana en un encuentro
celebrado por videoconferencia que las próximas oposiciones educativas,
que estaban previstas para este año 2020, se trasladen finalmente a 2021, manteniendo
todas las plazas, incluidas las de ingreso del Conservatorio Superior. Las que
estaban anunciadas para 2021 del cuerpo de maestros pasarían al verano de 2022.
Las convocatorias educativas tienen la particularidad de que deben celebrarse en
julio, una vez finalizado el curso, para poder garantizar que los interinos que
están dando clase se puedan presentar, por lo que Administración y sindicatos
han decidido esta mañana fijar directamente esta oferta de empleo público
el año que viene.
Ya la pasada semana ambas partes consensuaron el aplazamiento de las oposiciones
de este año, por lo ajustado de los plazos para poder realizar todos los
trámites necesarios para su convocatoria y para asegurar que se realiza con
totales garantías sanitarias, ya que es un proceso que se extiende durante
todo el mes de julio y en el que hay implicadas miles de personas, entre opositores
y tribunales.
La directora general de Personal, Carmen Martínez Urtasun, ha garantizado
en todo caso que se mantendrán todas las plazas que se habían anunciado:
un total de 388 pertenecientes a 20 especialidades de Secundaria, Formación
Profesional y profesores de Artes Plásticas y Diseño, y que se estudiará
la inclusión de posibles nuevas especialidades.
El compromiso del Gobierno de Aragón ha sido desarrollar un calendario de
oposiciones pactado con los sindicatos para que los aspirantes conocieran con
la suficiente antelación los cuerpos, especialidades y número de plazas
convocadas, para la mejora de la conciliación de la vida personal, familiar
y laboral. Así, había programado esta oferta de 2020 de Secundaria y FP
para proseguir con un nuevo proceso para maestros en 2021.
Las últimas convocatorias de oferta de empleo público en Educación
han sido las más amplias de la historia en la Comunidad, con 643 plazas
de Secundaria (y 120 de FP) en el año 2018 y casi 1.000 plazas de maestros
el pasado año.
|