PSOE, PP y Cs anunciaon que cederían parte de sus retribuciones a diferentes organizaciones
MADRID.- Unidas Podemos ha pedido este viernes que todos los diputados,
senadores y altos cargos donen la mitad de su salario para la lucha
contra el COVID-19, después de que este jueves el PSOE, PP y Cs anunciasen
que cederían parte de sus retribuciones a diferentes organizaciones.
La propuesta de Unidas Podemos, de la que han informado fuentes del grupo parlamentario,
se ha registrado en el Congreso con motivo del debate que se ha suscitado sobre
los sueldos de los diputados y cargos públicos en el contexto de la pandemia.
En el documento, Unidas Podemos pide a la Mesa del Congreso de los Diputados así
como a la del Senado que fije un porcentaje de rebaja del 50 % sobre el total
de retribuciones -el sueldo base y todos los complementos- durante el tiempo
que dure el estado de alarma.
Además, el grupo confederal presentará una proposición no de ley
para que el Gobierno -integrado por miembros del PSOE y también de sus filas-
reduzca el salario en igual proporción de todos sus miembros.
"Ojalá los demás partidos aprueben esta iniciativa, habrá que
preguntarles", ha asegurado el portavoz parlamentario, Pablo Echenique, que
ha añadido que espera que "el Gobierno actúe en consecuencia".
Echenique ha defendido que la iniciativa ha partido del grupo parlamentario -aunque
el partido forme parte del Gobierno de coalición- y ha añadido que espera
que en el Ejecutivo que comparten con el PSOE no haya reticencias para aplicarse.
"Sería un gesto importante cuando hay tanta gente en nuestro país
pasándolo mal y sufriendo", ha indicado Echenique.
La propuesta afectaría también a los subsecretarios, directores generales
y el resto de altos cargos de la administración y de sus empresas públicas
como RTVE.
Unidas Podemos propone que el ahorro producido de esta forma en las nóminas
se reintegraría íntegramente al tesoro público para luchar contra
el coronavirus. Las cantidades no descontadas de los días anteriores y
ya devengadas se descontarían de las nóminas futuras, indican.
El grupo parlamentario recuerda que en la actualidad sus diputados ya están
realizando donaciones de su sueldo, pues "lo hacen durante todo el año,
ya que cuentan con un código ético con el que sus cargos se reducen sus
sueldos y donan buena parte del sobrante a proyectos sociales".
Sin embargo, consideran que "el momento es excepcional y deben adoptarse
decisiones excepcionales y colectivas" pues el esfuerzo en la lucha contra
la pandemia debe ser "de todos y todas".
"Todo el mundo deberá asumir sacrificios para superar este reto civilizatorio.
Eso también afecta a quienes ostentamos cargos públicos. Más que
nadie, nosotros debemos dar ejemplo en este momento histórico", sostienen
desde el grupo del que es portavoz Pablo Echenique.
|