Correos se suma en especie, Saica dona más cajas y Aracarpas colabora con una carpa como almacén para la producción
JAVIER GARCÍA ANTÓN 07/04/2020
HUESCA.- En el primer día en el que la producción de Tecmolde se
duplicó para atender las necesidades sanitarias en muchos puntos de España,
se
habilitaron 520 unidades que van a ser enviadas a Melilla para el control de la
frontera. Se suma a los cientos de guardias y policías dotados en
Andalucía con estas protecciones.
Es una muestra de la gran demanda de esta solución que ha sido validada por
varios hospitales y acogida con alborozo por muchos colectivos profesionales, tanto
sanitarios como de fuerzas de seguridad y otros oficios, dentro de la iniciativa
de Concahusa y el Foro Huesca Excelente al que se sumaron desde el inicio Huesca
Suena y Jóvenes Empresarios y recientemente la Sociedad Deportiva Huesca, aunque
otras compañías también han prestado su apoyo cuando se acerca la
fabricación de la pantalla número 2.000,
De ahí que se intensifique la campaña de captación de fondos de Concahusa
para seguir suministrando a hospitales, centros de salud, residencias y distintos
profesionales.
Correos se ha puesto en contacto con Concahusa para ofrecer sus servicios de distribución
de esta pantalla. Las donaciones en especie se suceden y el Grupo Saica ha realizado
otra gran aportación de cajas que se suma a la que ya efectuó hace una
semana. En total, permitirá empaquetar más de trescientas mil máscaras.
Finalmente, Aracarpas instaló ayer en Tecmolde, en Loporzano, una carpa para
almacenamiento de cajas y pedidos, ante la duplicación de la fabricación
de estas protecciones.
PODOACTIVA, A TODO GAS
Podoactiva intensifica su actividad dentro del ámbito de este "crowdfunding"
de Concahusa y ya ha producido más de dos mil máscaras quirúrgicas
que se pueden esterilizar en autoclave y reutilizar, que han sido fabricadas
con poliamida para usos hospitalarios.
Además, la empresa de los hermanos Alfaro ha ontado también mil piezas
de adaptación de lkas máscaras de Decatlón para administrar oxígeno,
las que se adecúan para EPI de personal sanitario y unas 90 kpiezas para duplicar
las salidas de los respiradores. Han diseñado y ejecutado piezas para abrir
puertas de los hospitales con el brarzo sin usar las manos.
Y, en colaboración con una gran multinacional de ingeniería, en Podoactiva
están ultimando un prototipo de pieza para la administración de oxígeno.
|