Te contamos en titulares cómo transcurre esta jornada de lucha contra el COVID-19
- Las últimas horas han
dejado cuatro fallecidos más con coronavirus en la provincia oscense,
han informado varias fuentes a este periódico. El recuento que hace este
medio a partir de sus fuentes se eleva así a 64 muertos desde que comenzó
la epidemia, 60 de ellos residentes en el Alto Aragón y 4 de otras provincias.
- Los centros de salud del Alto Aragón se han convertido en un muro de contención
desde el que hacer frente a la pandemia de coronavirus al que ya han
recurrido 1.255 oscenses. Un total de 868 personas con sospecha de Covid-19
del sector sanitario de Huesca han acudido o telefoneado a los profesionales de
Atención Primaria aquejados por síntomas de la enfermedad desde que se
desató la pandemia.
- Dos nuevos pacientes con coronavirus, alojados
durante su enfermedad en la residencia la Abubilla de Yéqueda, han
recibido este miércoles el alta.La Abubilla dio este martes su primera alta,
un rayo de esperanza para esta residencia que se llenó de aplausos, sonrisas
y también lágrimas de alegría al despedir al primero de los internos
que ha superado el coronavirus.
- La Dirección General de Salud Pública ha confirmado este miércoles
un total de 428
casos positivos de coronavirus en la provincia de Huesca, nueve más
en 24 horas, lo que supone un ligero repunte respecto a este martes, en el
que solo se contabilizaron dos.
- Los
casos de coronavirus en España se elevan a 146.690, lo que supone 6.180
más que este martes, según los últimos datos publicados por el Ministerio
de Sanidad. Un total de 14.555 personas han muerto con Covid-19 (757 más)
y 48.021 se han curado (4.813 más).
-El número de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en tramitación
en nuestra Comunidad Autónoma asciende a 5.721 -4.278 en Zaragoza,
1.031 en Huesca y 412 en Teruel-, según los datos de la dirección
general de Trabajo, Autónomos y Economía Social, que incluyen los ya tramitados
desde el pasado 16 de marzo. Estos expedientes, derivados de la epidemia del coronavirus,
afectan temporalmente a 51.724 trabajadores, de los cuales 44.040 pertenecen a la
provincia de Zaragoza, 5.246 a Huesca y 2.438 a Teruel.
- El Gobierno ha puesto en marcha un canal automático que
funciona por wasap para responder a las dudas e inquietudes de los ciudadanos en
torno al coronavirus, con información oficial, precisa y actualizada.
- El Ayuntamiento de Huesca, a través de las Bibliotecas Municipales, convoca
el concurso
de fotografía "#HuescaDesdeTuMóvil: imágenes desde el confinamiento".
El objetivo es animar a la población oscense a mostrar su visión de
la ciudad durante estos días desde su balcón, ventana, terraza, etc.
- La
Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de la Comarca Hoya de Huesca
están desarrollando una labor de apoyo logístico y de conexión
territorial para labores de desinfección, atención de emergencias y
recogida y distribución de material sanitario.
- Desde que el pasado sábado Ayuntamiento de Huesca, Fundación Ibercaja
e Ibercaja Banco pusieran en marcha la nueva plataforma, "Vamos Huesca",
ya se han recaudado más de 12.000 euros gracias a la solidaridad de particulares
y empresas oscenses que, con sus donaciones, van
a hacer posible la compra de 6.000 mascarillas de protección que se
distribuirán entre los centros asistenciales de la ciudad de Huesca.
- Para hacer frente a la situación excepcional provocada por la pandemia
del COVID-19, el Gobierno de Aragón ha determinado ampliar
la atención sanitaria a todas las personas migrantes residentes de Aragón
que por diversas causas no tuvieran acceso al sistema sanitario hasta este momento.
- El Área de Desarrollo del Ayuntamiento que preside la concejala Belinda Pallás
trabaja en diversas medidas para minimizar los efectos de la crisis provocada
por el Covid-19, entre ellas la convocatoria de subvenciones para impulsar la
actividad económica entre los comercios y empresarios locales, según informan
desde el Ayuntamiento. La concejala incide en la labor del pequeño comercio
de alimentación en la ciudad y señala que "los establecimientos permanecen
abiertos para abastecer a la población. El
comercio de proximidad realiza un gran esfuerzo para mantenerse abierto y nuestro
apoyo es muy importante".
-Siguiendo la dinámica de coordinación puesta en marcha al inicio de la
pandemia del Covid-19, la Concejalía de Desarrollo e Industria y CEOS-CEPYME
Cinca Medio han celebrado una nueva reunión de coordinación a la que
se ha incorporado la Comarca de Cinca Medio. En ella se ha abordado
la importancia del mantenimiento de las medidas de seguridad en las industrias,
para lo que se ha elaborado un informe aclaratorio.
- El Gobierno de España, a través del Ministerio de Sanidad, continúa
con su esfuerzo
diario para dotar a las comunidades autónomas del material necesario
para enfrentar la crisis del COVID-19. Desde el pasado 10 de marzo y hasta el
7 de abril a Aragón han llegado 1.528.796 unidades de material sanitario,
entre la que destacan 969.636 mascarillas de protección y 51 ventiladores no
invasivos.
- "Gracias a todos.
Sois nuestros héroes, nuestros ángeles de la guarda. A todas las
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, gracias, con este ramillete como
si fuese de las más hermosas flores..." Julia.
- Los 28.800 test rápidos que llegaron este lunes a Aragón estarán
desde este miércolesen
todos los hospitales y residencias de la comunidad autónoma, afirmaron
el martes. la consejera de Sanidad, Pilar Ventura; el director general de Salud
Pública, Francisco Javier Falo, y el gerente del Salud, Javier Marión.
- Una veintena de voluntarios se han incorporado este miércoles al "taller"
de
montaje
de las máscaras de protección de Julio Luzán y Tecmolde en la Catedral
de Vic, donde se han apreciado escenas simpáticas con las que acometer
la trascendental tarea de preservar la salud y la vida de profesionales y ciudadanos.
- La Organización Colegial de Enfermería ha lanzado, a
través de una infografía y un vídeo, una serie de recomendaciones,
para que los llamados trabajadores esenciales, que continúan saliendo de
sus domicilios cada día para realizar sepan cómo proceder al volver
a sus domicilios para evitar su propio contagio y el del resto de familiares que
convivan con ellos.
- El Gobierno de Aragón cuenta con una liquidez de 1.476 millones de euros
para hacer frente a la crisis del coronavirus. De esa cantidad 1.356 millones
de euros proceden de créditos a corto
concedidos por doce entidades bancarias diferentes a lo largo de 24 operaciones
distintas, con una media de 56,5 millones en cada una de ellas.
- Felipe VI ha trasladado este miércoles su apoyo al sector del turismo de
montaña debido al impacto negativo que le ha generado la crisis del coronavirus,
que obligó al cierre de las estaciones de esquí y de otras actividades
tras decretarse el estado de alarma.
- El estreno de The Mandalorian, la serie que toma el relevo del universo Star Wars
en la nueva plataforma Disney+, es la imagen de portada del número de abril
de la revista Cinemanía, dedicado
especialmente a ofrecer propuestas de series y cine para estas semanas de confinamiento.
- El Ayuntamiento de Biescas y la organización de las
XI Jornadas de Orquideología y Flora Pirenaica han decidido cancelar este evento.
que estaba previsto para los días 5, 6 y 7 de junio en la localidad
pelaire. "Lamentamos comunicar que, dada la emergencia sanitaria provocada por
la Covid-19, y ante la incertidumbre de su posible evolución y de las medidas
que pudieran ser adoptadas, hemos decidido cancelar todos los actos que estaban
previstos para el fin de semana del 5 al 7 de junio en Biescas".
- El sector del turismo activo de la provincia de Huesca vive "el peor escenario
de los posibles", al margen de la crisis sanitaria en sí, por el momento
del año en el que se ha decretado el estado de alarma: justo cuando
las empresas o llevaban días abiertas o contaban las horas para iniciar
una nueva temporada.
- Casi 120 residencias de Aragón tienen al menos un caso confirmado
de coronavirus, pero esa cifra supone
que en torno a los dos tercios de los 344 centros residenciales de la comunidad
no ha entrado la Covid-19, una enfermedad especialmente mortal para la tercera
edad.
- La Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) advirtió
de las consecuencias sociales y económicas que va a tener la actual crisis
por la pandemia del coronavirus y conminó a las entidades locales a
adoptar medidas de carácter económico y fiscal que les permitan
"mantener y reforzar la prestación de sus servicios a la ciudadanía,
en especial los de carácter social".
- El Hotel Pedro I de Huesca alojará a partir de este fin de semana a profesionales
sanitarios y sociosanitarios en riesgo de contagio gracias a la iniciativa habitacional
"Recurso Respiro". La consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales,
Mayte Pérez,
hizo este martes este anuncio en la Comisión Institucional y de Desarrollo
Estatutario de las Cortes de Aragón, donde detalló que el Gobierno
de Aragón habilitará con tal fin tres hoteles en la Comunidad, uno por
provincia.
- Carmelo Bosque, presidente de la Asociación de Hostelería y Turismo
de la provincia de Huesca, sueña ya con la fecha de apertura de los establecimientos,
que a este sector gustaría fuera entre finales de mayo y primeros de junio,
pero siempre con todas las garantías para la salud, que es el valor que pone
en término primigenio a lo largo de la conversación. Asegura que el
Gobierno tiene que sentarse con los empresarios porque nos estamos jugando un gran
peso del PIB, el empleo de cientos de miles de personas, de ellas 40.000
en la provincia de Huesca y la supervivencia de un buen número de hoteles,
restaurantes, cafeterías, bares y otras modalidades. Como trasfondo, también
la cultura de la relación social tan característica de los españoles.
- El Banco de Sangre y Tejidos de Aragón y el Hospital Clínico Lozano
Blesa de Zaragoza participarán en el ensayo clínico "ConPLAS19",
cuyo objetivo es averiguar si el uso de plasma hiperinmune asociado al tratamiento
estándar en pacientes con COVID-19 mejora los resultados.
- Las bibliotecas municipales de Huesca han organizando diferentes actividades de
forma virtual con el objetivo de ofrecer propuestas culturales durante los días
que dure el estado de alarma. Este miércoles, 8 de abril, a las 18.00 horas,
habrá
un café virtual y literario, estará moderado por Concha Generelo a
través de 'https://meet.jit.si/cafeduran'.
- El Área de Juventud del Ayuntamiento de Barbastro ha invitado a niños
y jóvenes,
y a todos aquellos vecinos que quieran sumarse a la iniciativa, a escribir cartas
o realizar dibujos para las personas que estos días están ingresadas
en el Hospital de Barbastro o son usuarios de las residencias de mayores de
la ciudad.
- Nuevo problema que el coronavirus crea al sistema sanitario y a la salud de la
población. Aparte de las 312 muertes que había dejado hasta este martes,
la Covid-19, según las sospechas de Sanidad,
también está detrás del descenso en un 30 % de los ingresos por ictus
y un 40 % de los infartos que ha habido estas semanas en Aragón.
- La Delegación del Gobierno en Aragón recuerda que no está permitido
desplazarse a segundas residencias durante el estado de alarma, por lo que de
cara a los días de Semana Santa se
van a reforzar los controles de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para evitar desplazamientos
innecesarios y cumplir con las normas establecidas.
- La jueza del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de
Jaca ha decidido prorrogar la prisión provisional sin fianza para la pareja
de alemanes que el 20 de marzo, cuando
ya se llevaba casi una semana en estado de alarma, se saltaron el control
policial en el Somport y se dieron a la fuga a 200 kilómetros por hora.
|