Se aplicará en pacientes del Hospital Clínico Lozano Blesa de Zaragoza
ZARAGOZA.- El Banco de Sangre y Tejidos de Aragón y el Hospital Clínico
Lozano Blesa de Zaragoza participarán en el ensayo clínico "ConPLAS19",
cuyo objetivo es averiguar si el uso de plasma hiperinmune asociado al tratamiento
estándar en pacientes con COVID-19 mejora los resultados.
En el ensayo, liderado por el Hospital Puerta de Hierro de Madrid, participarán,
además de los centros aragoneses, ocho hospitales de Madrid y los Centros
de Transfusión de Madrid y de las Fuerzas Armadas, según ha informado
el Gobierno de Aragón.
Durante el ensayo, se seleccionarán donantes con criterios de curación
y que posean anticuerpos frente al COVID-19.
Estos donantes, con quienes se contactará directamente desde los centros sanitarios
que participan en el estudio, efectuarán donaciones de plasma de 600 centímetros
cúbicos que, tras ser procesadas según los estándares de calidad
que se utilizan para el resto de productos sanguíneos, se enviarán
a los hospitales para administrarlas a los pacientes incluidos en el ensayo.
Una vez finalizados y analizados los resultados clínicos se podrá disponer
de información acerca de la utilidad de administrar este plasma procedente
de pacientes que han superado la infección.
De manera paralela, continuarán las extracciones de plasma de pacientes curados
(comprobados y documentados) de COVID-19 cuyo fin es ofrecer un tratamiento para
aquellos que todavía están enfermos en una iniciativa coordinada entre
los diferentes bancos de sangre y centros de transfusión españoles.
|