El 87,52% pertenecen al sector servicios y el el 93,01%, son considerados por causa de fuerza mayor
ZARAGOZA.- El número de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo
(ERTE) en tramitación en nuestra Comunidad Autónoma asciende a 5.721
-4.278 en Zaragoza, 1.031 en Huesca y 412 en Teruel-, según los datos de la
dirección general de Trabajo, Autónomos y Economía Social, que incluyen
los ya tramitados desde el pasado 16 de marzo. Estos expedientes, derivados de la
epidemia del coronavirus, afectan temporalmente a 51.724 trabajadores, de
los cuales 44.040 pertenecen a la provincia de Zaragoza, 5.246 a Huesca y 2.438
a Teruel. La
gran mayoría de los ERTE en tramitación, el 93,01%, son considerados
por causa de fuerza mayor, es decir, que las suspensiones de contrato y reducciones
de jornada tienen como
causa directa la pérdida de actividad como consecuencia del Covid-19,
incluida la declaración del estado de alarma.
Por sectores, la mayoría de los ERTE tramitados en nuestra Comunidad Autónoma
-en concreto, 5.007 expedientes, es decir, el 87,52%- han sido presentados por empresas
del sector servicio. A la industria corresponden 369 expedientes (el 6,45%),
a la construcción otros 329 (el 5,75%) y al sector agrícola los 16
restantes (el 0,28%).
La consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, recordaba
este martes durante su comparecencia en la Comisión de Economía de las
Cortes de Aragón que, en estos momentos, la resolución de estos expedientes
es la "prioridad absoluta" del departamento que dirige. Para afrontar
la "avalancha" de ERTE registrados en estas semanas, se ha reforzado
el personal que trabaja exclusivamente en su resolución, que ha pasado
de siete personas dedicadas a esta tarea antes de esta crisis a 162 trabajadores
que, además, atienden las "consultas continuas" que llegan hasta la
dirección general de Trabajo, Autónomos y Economía Social.
HERRAMIENTAS MÁS ÁGILES
Para agilizar este procedimiento, el departamento de Economía también
habilitó un nuevo modelo de solicitud online más eficaz e intuitivo
y una aplicación elaborada con medios propios (https://aplicaciones3.aragon.es/ERTEX/)
para que las empresas que han solicitado un ERTE puedan conocer el número de
expediente asignado y trasladárselo al Servicio Estatal Público de Empleo
(SEPE). Además, para aportar mayor seguridad jurídica, Aragón amplió
el plazo máximo para tramitar los ERTE derivados del coronavirus de cinco a
diez días hábiles.
Una vez transcurrido ese plazo, impera el silencio positivo.
|