La joven periodista oscense llegó hace dos meses a Zúrich (Suiza), donde está pasando la crisis del coronavirus
HUESCA.- Aida Lumbreras Higuera (Huesca, 1995) llegó a Zúrich
hace dos meses con una ilusión tremenda por adentrarse en la cultura
suiza y encontrar un empleo.
Tras estudiar un máster en Ámsterdam (Países Bajos), la periodista
decidió emprender una nueva aventura que se ha visto tremendamente afectada
por la crisis del coronavirus.
Aunque se encuentra bien, al principio fue "bastante agobiante" vivir
"una situación así en un país que no es el tuyo", sobre
todo "si no hablas bien el idioma", relata, antes de valorar que, al menos,
no se siente sola porque vive con su novio.
En un primer momento pensó en volver, pero entonces declararon el estado de
alarma y decidió que "era más responsable" quedarse y no viajar,
por si acaso llegaba a Huesca contagiada de covid-19.
"Hasta que no te pones en una situación como esta no te das cuenta del
valor que tiene poder volver siempre a tu casa, salir y entrar cuando quieras. Considero
que es un privilegio que mucha gente emigrada no tiene y que nos debería
hacer reflexionar", asegura.
La joven sostiene que en Suiza la crisis sanitaria se está viviendo "con
más tranquilidad" que en España.
"Los servicios sanitarios están lidiando bien con la situación, y
aunque los contagiados siguen subiendo, lo hacen más despacio y no hay
muchos fallecidos", valora.
El país, de 8 millones de habitantes, ya ha superado los 23.000 contagios
debido a "la frontera inmediata con el norte de Italia", que por motivos
laborales genera "un gran desplazamiento de personas cada día", reflexiona.
Muchas medidas que se han implantado son similares a las de España,
como "el cierre de fronteras para los no nacionales o no residentes, comercios,
restaurantes, lugares educativos o parques, y se recomienda encarecidamente el teletrabajo
cuando sea posible", indica.
"Sin embargo, aquí no estamos en un estado de emergencia, se puede salir
a la calle sin problema de ser multado mientras no vayas en grupos de más de
cinco personas. Se apela a la responsabilidad ciudadana, sin limitar tanto la
libertad de movimiento, así que se agradece poder salir a caminar, aunque sea
una vez a la semana", resalta.
Hasta el momento, la oscense tiene la suerte de poder decir que no conoce casos
cercanos que se hayan contagiado del coronavirus. De hecho, las personas que
le rodean "están bastante tranquilas", confirma.
"La mayoría hacen teletrabajo y salen solo para hacer algo de deporte
o comprar", añade.
Cuando la crisis sanitaria concluya, a Aida Lumbreras le gustaría trabajar
en Zúrich y vivir las experiencias que había soñado antes de la llegada
de la pandemia. "Suiza es un país precioso, realmente internacional
y que me gustaría descubrir. Eso sí, este verano las vacaciones las
pienso pasar en España", sentencia.
|