La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales destacó este miércoles la apuesta por dar "seguridad y ayuda" a las residencias
ZARAGOZA.- La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, Mariví
Broto, destacó este miércoles la apuesta desde el comienzo de la crisis
de la pandemia de la covid-19 por hacer una estructura para coordinar todos
los Servicios Sociales y la información mantenida con Ayuntamientos y Comarcas
en la gestión de las residencias.
Uno de los aspectos en los que han invertido más trabajo ha sido en la conversión
de los centros residenciales de la Comunidad en centros sanitarios para afrontar
una situación "para la que no estaban preparados".
"Es muy complicada la situación", reconoció Broto, a la vez que
explicó que desde su consejería han tratado de dar "seguridad y
ayuda" a estas residencias en coordinación con Salud Pública que
es quien acude en caso de necesidad sanitaria y "quien decide" lo que se
debe hacer.
Broto defendió que tanto desde la Consejería como del Instituto Aragonés
de Servicios Sociales están tratando de "dar seguridad a las residencias
y proteger a los mayores", en un momento en el que se van a habilitar dos
nuevas residencias con características sanitarias en Gea de Albarracín
y Parque Goya en Zaragoza.
La diputada socialista Pilar Zamora subrayó las graves consecuencias económicas
y sociales que va a tener esta crisis sanitaria que "cuando quede atrás"
habrá que valorar el papel que deberán desarrollar los Servicios Sociales
que será "fundamental".
Más crítica se mostró la popular Marian Orós quien afirmó
que se ha puesto "toda la voluntad posible pero no ha sido suficiente"
y consideró que "se podía haber hecho mejor". Desde Ciudadanos,
Loreto Camañes, emplazó a analizar el problema para "poner en marcha
medidas por si vuelve a pasar".
Erika Sanz, de Podemos Equo, señaló que en estas crisis "los más
golpeados son los más vulnerables" y reivindicó la presencia de
más personal de Servicios Sociales en este ámbito. La representante de
Chunta Aragonesista, Carmen Martínez, dijo que sin unos servicios sociales
"fuertes, seríamos incapaces de dar respuesta a la pandemia". David
Arranz, de Vox, aseguró tener discrepancias con el Gobierno central, "por
el seguimiento que está haciendo de la pandemia".
Esther Peirat, del PAR, señaló que las residencias de mayores se
han visto "muy afectadas" por los contagios y las muertes de residentes
por lo que instó "a trabajar muy duro en este ámbito".
Y desde Izquierda Unida, Álvaro Sanz resaltó la importancia del
apoyo a los cuidadores de los mayores.
|