Pretende que todos los estados miembros actúen de manera uniforme
BRUSELAS.- La Comisión Europea propuso este miércoles prolongar
la restricción del acceso a la Unión Europea hasta el 15 de mayo para
prevenir una mayor expansión del coronavirus, una medida a la que tienen que
dar luz verde los Estados de la UE y los asociados del espacio Schengen.
"La experiencia de los Estados miembros y otros países expuestos a la pandemia
muestra que las medidas aplicadas para combatir la propagación del virus
requieren más de 30 días para ser efectivas", subraya la Comisión
en un comunicado, en el que pide un "enfoque coordinado" para la prolongación
de las restricciones.
Según el órgano comunitario, "la acción en las fronteras exteriores
solo puede ser efectiva si la implementan todos los Estados de la UE y Schengen
con la misma fecha de finalización y de manera uniforme".
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, había propuesto
el pasado 16 de marzo la restricción del acceso a los países de la
UE desde el exterior durante 30 días para contener la expansión del
coronavirus.
Sí se permite la entrada en territorio comunitario de ciudadanos de
la UE, residentes de larga duración que regresen a casa, personal sanitario
o trabajadores transfronterizos, entre otros casos.
La CE explicó en el comunicado que su evaluación de la situación
actual "apunta a un aumento continuo en el número de casos nuevos y
muertes en toda la UE, así como a la progresión de la pandemia fuera
de la Unión".
Es por esto que la Comisión "seguirá ayudando a los Estados miembros
a aplicar la restricción de los viajes no esenciales a la UE" y
ve necesario evaluar nuevamente la prolongación adicional de esta medida después
del 15 de mayo, en función de la evolución de la situación.
Según la CE, desde la implementación de dicha restricción el tráfico
aéreo de pasajeros se ha reducido casi a cero, así como el tráfico
de pasajeros en otros modos de transporte como el coche y el tren.
El titular europeo responsable de la Promoción del Modo de Vida Europeo, Margaritis
Schinas, aseveró que la restricción de viajes no esenciales desde terceros
países a la UE "complementa" las medidas de aislamiento tomadas
por los diferentes Estados miembros, por lo que recomienda "no dejar que
se abra la puerta mientras aseguramos nuestra casa".
Por otro lado, la Comisión advirtió de que la responsabilidad de repatriar
a los pasajeros y tripulación de cruceros que puedan quedar bloqueados
durante su ruta.
|