Llevan descuentos y habrá un sorteo entre quienes los adquieran
GRAUS.- La Asociación de Empresarios de Ribagorza (AER) ha lanzado esta
semana su proyecto de bonos solidarios para ayudar a los empresarios a tener
algo de liquidez para hacer frente a los gastos mientras sus negocios permanecen
cerrados. Esta es la primera de varias iniciativas puestas en marcha por el colectivo
que, además de no cobrar cuotas este trimestre, está gestando una cooperativa
para vender on line los productos de sus asociados.
El presidente de la AER, César Sistac, aludió a la situación
que exige fórmulas urgentes para ayudar a los empresarios. "A nivel empresarial,
tenemos muchos negocios parados, cerrados por el decreto, lo que está generando
mucha inquietud en unos negocios que no generan ingresos, pero que siguen
teniendo que afrontar los gastos, por lo que pensamos en fórmulas para
poder ayudar". Los bonos solidarios, a los que se han acogido ya una decena
de socios del colectivo, están disponibles en la página web www.empresariosribagorza.es.
"Es una manera de ayudar a conseguir un poco de liquidez para pagar el gasto
corriente mientras tienen la puerta cerrada", comentó César Sistac
invitando a la gente a acceder a la página y conocer estos bonos. "Estos
establecimientos cerrados presentan unas ofertas que se pueden adquirir ahora
en forma de bonos y, en cuanto reabran, los gastas". Beneficiarse de
los descuentos es el principal atractivo de estos bonos, pero hay otras ventajas,
detalla Sistac. "Ayudar al comercio de proximidad, beneficiarse de los
descuentos y optar a los premios de la asociación que, cada semana, hará
un sorteo de 100 euros en dos vales de 50 euros entre quienes se hayan animado
a comprar los bonos solidarios".
"Se venden productos y servicios y tienen cabida en los bonos todo tipo de
empresas. Comercio, aventura, restauración, ... la alimentación se
deja algo apartada porque son los que están abiertos ahora", dijo. Los
bonos cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Graus y la Comarca de
la Ribagorza. En este sentido, Sistac avanzó que se están perfilando iniciativas
con las administraciones que se darán a conocer próximamente.
Mientras tanto, desde la asociación se trabaja también en otras propuestas
como la puesta en marcha de una cooperativa para la venta on line. "Desde
la asociación, nos estamos reinventando y la siguiente propuesta es una pequeña
cooperativa de venta de productos on line. Los tiempos han cambiado de golpe. No
sabemos cómo se llamará, pero la idea es potenciar la venta on line
reduciendo costos y consiguiendo un mayor posicionamiento", adelantó
el presidente de los empresarios. "Se han iniciado los trámites, estamos
en fase de consulta con los socios porque, aunque se reabran poco a poco los establecimientos,
costará volver a la normalidad".
La información veraz y actualizada a sus asociados es otro de los frentes
en los que trabaja la AER. Además, están hablando con las entidades bancarias
para pedir apoyo al sector empresarial. "Hemos hablado con los bancos, están
facilitando las cosas. Están por la labor de facilitar liquidez en estos
tiempos", dijo, animando a la gente a asociarse porque cuantos más sean
tendrán más fuerza.
|