CSIF denuncia la "improvisación y falta de seguridad" en la empresa postal con el coronavirus
HUESCA.- Los sindicatos de Correos han denunciado esta semana las
medidas tomadas por la empresa postal durante la crisis sanitaria causada
por el coronavirus. Por una parte, CCOO y UGT acusaron a Correos de renovar
1.500 contratos temporales con mecanismos que suponen "un nuevo desbarajuste"
y que están "fuera del marco legal". CSIF, por su parte, denunció
"la improvisación y la falta de seguridad" de los trabajadores para
evitar ser contagiados de covid-19.
En cuanto a la denuncia de UGT y CCOO, ambas centrales señalaron que estas
1.500 renovaciones de contratos temporales se saltan "por segunda vez"
los mecanismos de rotación contemplados en el convenio colectivo y atentan
contra el derecho al empleo recogido en el convenio y contra la carrera profesional,
lo que supone "una discriminación sin precedentes que llegará
a la Audiencia Nacional".
También criticaron que la dirección quiera reabrir, en pleno estado
de alarma, el turno de tarde, que se había suprimido temporalmente, con
5.000 personas para un servicio que, subrayaron CCOO y UGT, no es esencial.
Por su parte, CSIF denunció que los equipos de protección para los
trabajadores han llegado con tres semanas de retraso y resaltó que Correos
es "uno de los sectores con más contagiados".
Por estas razones, el sindicato reclamó pruebas de deteccción de
la covid-19.
En toda España, hay 785 casos positivos entre los empleados de Correos,
15 casos por cada 1.000 personas, por encima de las tasas en otros servicios esenciales
como Guardia Civil (6,34 por cada mil personas) o Policía Nacional (7,17),
señaló el sindicato. En Aragón, según los últimos datos
oficiales, ha habido 15 casos positivos (o probables, ya que no se realiza la
prueba) y 117 personas han estado aisladas.
|