Jornada con nuevas incidencias, iniciativas y muestras de solidaridad
- La Dirección General de Salud Pública ha confirmado mediante prueba
PCR un total 538 casos de coronavirus en la provincia de Huesca desde
que se inició la epidemia, lo que supone un repunte de nueve positivos
más en las últimas 24 horas.
- El nuevo coronavirus ha provocado en 24 horas la muerte a 551 personas, lo que
supone un incremento respecto al miércoles (con 523) y eleva la cifra del total
de fallecidos a las 19.130. Al
igual que ayer, los casos confirmados de coronavirus han vuelto a aumentar (5.183
más) hasta llegar a los 182.816 infectados en total.
- El próximo curso se pondrá marcha un programa de refuerzo que
sirva como repaso y consolidación para quienes alcanzaron las competencias
requeridas y para su superación en el caso de quienes que no las hubieran
podido alcanzar. Este fue otro de los acuerdos tomados en la reunión que
mantuvieron entre el ministerio y las comunidades autónomas.
- Novapet, empresa productora de resinas de PET ubicada en Barbastro y su cliente
Indesla (Alicante), se
han sumado a la iniciativa de la empresa oscense Tecmolde que elabora en
estos días unas pantallas protectoras.
- El escritor Luis Sepúlveda ha fallecido este jueves 16 de abril en el
Hospital Universitario Central de Asturias (Oviedo),
en el que había sido ingresado debido a la enfermedad del coronavirus, según
han informado a Europa Press fuentes cercanas al autor chileno.
- Desde que, a principios de esta semana, se ha permitido el reinicio de buena
parte de las actividades económicas no esenciales, el Ministerio de Sanidad
ha cambiado su postura inicial sobre el uso de mascarillas y ahora recomienda
utilizar las denominadas quirúrgicas o higiénicas en aquellos
lugares, como el transporte público de grandes ciudades o puestos de trabajo,
donde no es siempre posible mantener la distancia de seguridad.
- La Policía intensifica la comunicación con los sanitarios y coordina
las oleadas de solidaridad de los vecinos.Ofrecen
colaboración en materia de seguridad y consejos para evitar los delitos
- La Coordinación del Servicio de Urgencias del Hospital San Jorge manifestó
este miércoles a través de una nota interna que actualmente
dispone de un stock suficiente de material sanitario con el que hacer frente
a la pandemia de covid-19.
- Las farmacias altoaragonesas se han adaptado a ser el punto de consulta para
un elevado número de ciudadanos que
prefieren no visitar al médico para evitar colapsos.
- El colectivo de enfermeras da una serie de pautas sobre
la manipulación y utilización de las mascarillas para que sean
más eficaces en el día a día contra el coronavirus.
- La residencia de personas mayores Alto Gállego de Sabiñánigo recibió
este miércoles con el alta a dos usuarios que
habían dado positivo al covid-19 y que hace unos días fueron trasladados
a la residencia La Abubilla de Yéqueda.
- La Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de la Jacetania (Acomseja)
comunicó que sus 300 asociados quedan
exentos del pago de la cuota del segundo trimestre del año, que se
debió cobrar a principios de mes.
- Una treintena de empresas de Boltaña que han tenido que cerrar por el coronavirus,
encabezadas por el sector turístico, han
grabado un vídeo "ilusionante" invitando a sus vecinos que
se quedan en casa para poder volver pronto a la normalidad.
|