El club mantiene la calma y volverá a pedir el sobreseimiento
HUESCA.- El Huesca, investigado en la Operación Oikos por el presunto
pago de una prima al Reus para ganar al Valladolid en la temporada 16-17, resultado
que ayudó a los azulgranas a clasificarse para el playoff de ascenso a Primera
División, no ha podido ocultar su mirada a la sentencia del "caso Osasuna".
El abogado de la entidad oscense, Pedro Camarero, ve en el fallo del tribunal
navarro una sentencia "ejemplarizante" y admite que para algunas de
las partes implicadas en la Operación Oikos "sí que puede tener unas
consecuencias directas porque se trasladará la interpretación a su posición
en el procedimiento".
No obstante, y respecto a la posición de la SD Huesca, "entendemos que
estamos en la misma situación porque no hay ninguna acreditación de
que desde el club haya salido dinero para el pago de primas a terceros".
Recordó que el Huesca ya ha depositado en el juzgado las facturas de obra
que se le habían requerido, plenamente justificadas por la dirección
facultativa, así como las correspondientes con la empresa Catering San Lorenzo.
"Seguimos tranquilos, es verdad que llama la atención la tipificación
como delito del pago de primas a terceros, que hasta ahora no existía, y la
celeridad con que se ha resuelto el caso", indicó.
El próximo día 15 de junio están llamados a declarar ante el Juez
la SD Huesca -lo hará el consejero delegado, Manolo Torres-, Iñigo
López y Luis Ardid.
Por videoconferencia tienen que declarar varias personas relacionadas con Aranda
e implicadas en el presunto delito de apuestas por el partido Huesca-Nàstic
y todos los jugadores del Reus por el presunto pago de una prima por ganar al Valladolid.
|