La Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias elige la localidad para desarrollar la iniciativa
GRAUS.- Graus ha sido elegido por la Federación Aragonesa de Municipios,
Comarcas y Provincias (FAMCP) para desarrollar un proyecto piloto de oferta
turística sostenible. Los trabajos preparatorios, en fase incipiente cuando
se declaró la pandemia de la covid-19, se han visto ralentizados por la
situación actual, pero no se han interrumpido y se espera retomarlos en
cuanto sea posible. La concejal de Turismo, Lourdes Pena, tildó el proyecto
de "muy buena noticia" y más coincidiendo en este momento tan singular
que obligará a adecuar el sector turístico a los nuevos tiempos. Desde
el Consistorio, se están realizando otras iniciativas turísticas como
el lanzamiento de dos folletos informativos.
"Ha sido una noticia muy buena porque si lo elaboramos ya en este momento, en
estas circunstancias, crearemos una oferta sostenible como estaba previsto, pero
que saldrá de esa "nueva normalidad", así que es todavía
mejor", comentó la edil, quien consideró que dada la situación
actual se alargará algo más de lo previsto.
"Será un periodo de trabajo largo. En junio, se tenían que
hacer mesas de participación conjuntamente con los distintos sectores para
elaborar este plan y no se van a poder hacer. Eso, la documentación que se
nos ha demandado desde la asesoría que lo realiza, se ha mandado por parte
de la Oficina de Turismo, incluyendo la relación de colectivos, asociaciones,
establecimientos turísticos, etcétera. Cuando puedan realizarse las
mesas de participación, iremos avanzando", indicó Pena.
La esencia del proyecto, la sostenibilidad, es fundamental para la concejal para
mantener e impulsar el turismo de la zona, que tiene sus fortalezas en el medio
ambiente, la escasa densidad de población y la calidad.
"La despoblación, que es una lacra en nuestro territorio, puede ser
ahora una oportunidad. Tener un amplio territorio con poca densidad de población,
permitirá uno de los temas más demandados en la desescalada, mantener
el distanciamiento social. La situación geográfica, el entorno, no permite
aglomeraciones y eso va a ser un atractivo de cara al turismo", consideró,
apostando por ir todos de la mano. "Vamos a tener que ir todos los sectores
muy coordinados. Si queremos reforzarnos como destino turístico, hay que tener
comercio, hostelería y restauración. El tipo de alojamientos, familiares
y con pocas plazas en su mayoría, también puede dar más seguridad
a los turistas. No es turismo masificado como el de las zonas de playa",
indicó.
En Graus, el 80 % de los visitantes son españoles y, de ellos, la mitad
de Aragón y Cataluña por lo que la proximidad, en este momento de
movilidad reducida, también puede ser una fortaleza del sector. El poder viajar,
en primera instancia, como unidades familiares, es otra de las ventajas para el
turismo grausino, en buena medida familiar. En base a estos condicionantes, el Consistorio
trabaja en dos folletos: uno sobre senderos -junto con el área de Medio
Ambiente- y otro sobre el municipio, que se editarán en breve. "Paralelamente,
aprovechamos estos días para reforzar el posicionamiento en redes sociales
y marketing digital". En este sentido, informó de que Graus fue elegida
por los seguidores de la página Ofertitas.es (130.000 en Facebook y 100.000
en Twitter), como uno de los 20 pueblos más bonitos de España.
|