Dirigida por Zoe Alameda y protagonizada por Fernando Gil, Rocío Yanguas y Aitana Sánchez-Gijón, llega el 26 de junio
MADRID.- La cinta de Álex, dirigida por la escritora y cineasta Irene
Zoe Alameda, ha fijado su estreno para el próximo 26 de junio, lo que
la sitúa por el momento como la primera producción española en
proyectarse tras el cierre temporal de las salas de cine a causa del coronavirus.
Protagonizado por Fernando Gil, Rocío Yanguas y Aitana Sánchez-Gijón,
el filme había programado inicialmente su estreno para el pasado 8 de abril.
Filmada entre Estados Unidos e India, se trata de una coproducción independiente
entre los tres países.
La cinta de Álex, en palabras de su directora, "es una película
de acción que destila mucha ternura, un roadtrip familiar de reencuentros y
de conexión entre dos mundos alejados".
La historia gira en torno a Alexandra, una adolescente que se reencuentra con
su padre tras una larga separación forzosa. Él es un comerciante que
ha pasado varios años en la cárcel acusado de terrorismo por error.
Una vez sale de prisión, ambos se embarcan en un viaje a la India, donde Álex
intenta rehacer su negocio y reconstruir la relación con su hija, pero
una vez allí, los eventos se suceden de forma inesperada y trágica.
El reparto cuenta también con actores conocidos de Bollywood como Amit Shukla,
Krishna Singh Bisht y Monica Khanna.
Coproducida por Storylines Projects, Barbarella Productions y Fronteras de Papel
AIE, en asociación con Manchester Creations, la película llegará
a las salas de cine de la mano de la distribuidora Syldavia Cinema.
Para todos ellos, el estreno supone una apuesta para ayudar "a que los espectadores
regresen a las salas de cine".
Aunque es probable que
algunas salas de cine abran antes, el 26 de junio es por el momento la primera
fecha fijada en el calendario para retomar los estrenos.
Para ese mismo viernes están previstos otros estrenos como Personal Assistant
(Universal), una comedia protagonizada por Dakota Johnson; Corre como una chica
(F&PMedia) con Teresa Palmer y Sam Neill o la brasileña Divino amor (Festival
Films) de Gabriel Mascaro.
|