Asegura que la consejería está haciendo "un esfuerzo de control realmente excepcional"
MADRID.- El Ministerio de Sanidad ha detectado en las últimas semanas
cerca de 40 brotes de coronavirus, aunque de riesgo son alrededor de una
decena y que "de verdad" le preocupen solo dos, el que afecta
ya a 250 personas en cuatro comarcas de Aragón, en Huesca y Zaragoza,
y a 89 en un centro de acogida de Málaga. Así lo expuso este jueves en
rueda de prensa el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias
Sanitarias, Fernando Simón, que especificó que de esos 40 focos algunos
ya son antiguos, como los de los mataderos de Lérida recientes son "cuatro
o cinco", de los que falta aún información.
Los que "de verdad" preocupan a este departamento son dos, por su volumen:
el que afecta a cuatro comarcas aragonesas, vinculado a trabajadores temporeros
de la recogida de la fruta, en el que se han identificado ya 250 casos, la inmensa
mayoría, un 95 por ciento, asintomáticos. Allí, aseguró
Simón, "la consejería está haciendo un trabajo excelente y un
esfuerzo de control realmente excepcional", con lo que confía en que en
breve sea posible pensar que "está en vías de resolución, aunque
habrá que esperar uno o dos días". El otro brote que preocupa
a Sanidad es el de Málaga, donde Andalucía, según Simón, ha
hecho "una gestión de muy alto nivel" del foco detectado en un centro
de acogida en el que se han diagnosticado ya 89 positivos; en este caso, se trata
de "una población definible y confinable", y el hecho de que
"Cruz Roja esté de por medio ayuda".
Simón explicó que en las últimas horas de han detectado "pequeños
brotes" en entornos familiares: uno en Cantabria, otro en el País Vasco
y otro en Galicia. Estos brotes han hecho que en los últimos días haya
habido una estabilización de la tendencia descendente por los esfuerzos de
diagnóstico que se están produciendo alrededor de los casos detectados
que generan los brotes", apostilló Simón.
Dicho esto, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias
Sanitarias avisó de que no está seguro de que pueda haber más brotes
en julio, si bien advirtió de que puede pasar si llegan a España casos
importados que no sean detectados a tiempo. Asimismo, Simón recordó
que el 60 por ciento de los casos que se están diagnosticando en la actualidad
son de personas asintomáticas, que transmiten "poco", y destacó
que el 25 por ciento de las personas detectadas son de casos importados. Por ello,
Simón señaló la necesidad de tener un "especial cuidado"
con los viajeros
que llegan a España porque "son los que traerán los casos".
Finalmente, adelantó que el Ministerio de Sanidad está trabajando en un
documento para actuar ante un posible incremento de la transmisión comunitaria.
|