El arresto se produjo el Piedratajada por un delito contra la salud pública con lesiones
ZARAGOZA.- La Guardia Civil ha detenido a una mujer como presunta autora
de un delito contra la salud pública con resultado de lesiones, tras
haber vendido a una vecina de la localidad zaragozana de Piedratajada un bebedizo
como remedio a la cura de la enfermedad covid-19 sin control sanitario.
Según informó la Benemérita, a las 14:30 horas de este viernes, 26
de junio, la Guardia Civil de Luna recibió una llamada de facultativos médicos
del Centro Salud de este municipio comunicando que la noche anterior, a las
23:30 horas, asistieron a una vecina de 67 años en su domicilio de Piedratajada
por una intoxicación grave tras la ingesta de una bebida y por la que tuvo
que ser trasladada de urgencia en UVI móvil a un centro hospitalario de Zaragoza.
Los agentes iniciaron una investigación que permitió determinar que la
paciente había ingerido esa tarde pequeñas cantidades del producto,
siendo la primera toma sobre las 19.00 horas y otra después de cenar. El esposo
de la afectada la localizó a las 23.30 tirada en el suelo del salón y
al no reaccionar dio aviso a los servicios médicos La bebida que ingirió
la paciente fue comprada a una vecina de Piedratajada como remedio a la enfermedad
de la covid-19 y otro tipo de patologías, tras pagar por un bote de 250 mililitros
la cantidad de 20 euros.
La Guardia Civil, con las informaciones recabadas, obtuvo la identidad de la persona
que había vendido este producto, una mujer de 52 años, dedicada supuestamente
a la osteopatía, masajes y otras actividades, cuya consulta se realizaba
en el propio domicilio. Tras comprobar que esta mujer había realizado la venta
del citado producto a la paciente, fue detenida a las 18.15 horas de este sábado
en su vivienda de Piedrataja por un presunto delito contra la salud pública
con resultado de lesiones.
Además, la Benemérita llevó a cabo un registro en el domicilio de
la detenida, donde se percibía un fuerte olor a lejía, hallando multitud
de productos base para la fabricación del citado brebaje, así como
32.050 euros en efectivo, que se encontraban dentro de una bolsa y distribuidos
en diversos paquetes envueltos en papel de aluminio.
|