El doctor en Derecho y abogado oscense destaca las ayudas a la ciudadanía en los aspectos políticos, económicos y sociales como la vertiente esencial a la que todos debemos contribuir
MYRIAM MARTÍNEZ 28/06/2020
HUESCA.- Siempre ocupado, aunque dice tener también sus ratos y días
libres, los objetivos y metas de Juan Blanco Muñoz están continuamente
marcadas por ayudar a los demás, ser útil y corresponder a la sociedad.
Malagueño de origen y oscense desde hace más de 40 años, tras haber
residido en Madrid y Barcelona, disfruta con todo trabajo que realiza en cualquiera
de sus facetas.
Ha cursado de los más diversos estudios, pero asegura que lo mejor que ha
hecho en su vida fue contraer matrimonio con María Jesús Delgado,
con la que tuvo dos hijos, Juan y Cristina, madre de su nieta, Carolina.
Viajaba a Huesca desde Barcelona con algunos amigos para investigar las plantas
medicinales del Pirineo oscense y le convenció a su esposa del lugar tan
idóneo de la capital altoaragonesa para que sus hijos disfrutasen de los
años escolares. Por aquel entonces era ATS (enfermero) y pensó que, además,
podría lograr una plaza en esta ciudad, a la que se sentía atraído
por sus habitantes y paisajes de la provincia.
Se presentó a unas oposiciones de Sanidad Militar y tras superar los cursos
correspondientes se instalaron y se quedaron a vivir. Juan Blanco fue ya
desde entonces el mejor embajador de esta tierra de la que se enamoró enseguida
y por cuyo progreso siempre ha trabajado.
Hijo de funcionario y el menor de tres hermanos, tiene muy buenos recuerdos de
su ciudad natal y de sus continuos días de playa y fiestas en Torremolinos.
Allí trabajó en las oficinas de la empresa Dragados y Construcciones durante
unos años, y después lo hizo en Málaga, en oficinas de Gestión
y Asesoramiento.
Se define a sí mismo como una persona común, muy activa, comprometida
con su trabajo y "un apasionado colaborador de todo lo que signifique propulsar
la sociedad al bienestar general, ya que no basta con comprender, sino que hay
que actuar".
Doctor en Derecho, diplomado en Estudios Avanzados acreditativos de la suficiencia
docente e investigativa, posee licenciaturas en Derecho, Medicina (una por
la Universidad de Pekín y otra por la Peoples University of the Americas, de
Puerto Rico), es también Grado en Enfermería, diplomado en Traumatología
y Cirugía Ortopédica, experto universitario en Psicopatología
y Salud, y posee una amplia formación complementaria.
Además, ha superado cursos como los de Neonatología y Pediatría,
Deficiencias respiratorias y Transfusiones, Relaciones Humanas Médico-ATS-Enfermo,
Botánica Medicinal y Homeopatía, entre otros. De hecho, nunca ha dejado
de estudiar. "Realicé estudios de Medicina por las oportunidades que
da para ayudar, aliviando el dolor de los demás, y los de Derecho porque mediante
las leyes los políticos benefician o perjudican a los ciudadanos, y hay que
procurar contribuir con argumentos válidos a lo primero", explica.
Ha impartido numerosos cursos y conferencias, y ha sido valorado por sus
colaboraciones con ONG como Misiones Salesianas y Anesvad. Además, posee el
Título de Caballero otorgado por el Rey, la Bendición Apostólica
otorgada por Su Santidad Juan Pablo II, el Premio San Raimundo Peñafort a la
Excelencia Jurídica en 2018, y la Medalla de Oro Europea al Mérito en
el Trabajo en 2019, entre otros reconocimientos.
Juan Blanco ha publicado más de quinientos artículos en periódicos
y revistas, y libros como Contrato Específico para la actuación del
Médico, Diagnósticos de Enfermería con medidas y tratamiento naturista
y El Diario de la Diputada y Cosas que debes saber y exigir a cambio de tu voto.
Blanco mantiene también una continua comunicación con políticos,
empresarios, gobernantes y personalidades culturales, sobre estudios muy variados
y concretos temas de interés social.
Su pasión investigativa le ha llevado desde hace años a ser autor de
Patentes de Invención de lo más variado. "No lo hago por un interés
económico, sino para tratar de ayudar en ese empuje del carro del progreso
al que todo universitario está obligado", afirma.
En el plano laboral ha trabajado tanto en la empresa privada (empresas constructoras,
de gestión, consulta propia, hospitales, laboratorio de análisis clínicos,
y otros), así como en la pública (Ministerios de Interior, Sanidad y Defensa),
y tiene bufete como abogado colegiado.
El pasado 17 de enero se presentó a la elección del cargo de presidente
del Consejo General de la Abogacía Española, pero no resultó
elegido. Su intención, no obstante, era poner el foco en "la necesidad
que existe en los momentos actuales de modificaciones que conduzcan a la abogacía
en su conjunto al mayor prestigio posible de la profesión".
"Ayudar y hacer el bien, es algo que cuando se descubre es imposible abandonar
por lo satisfactorio que resulta", asegura con convicción.
|