Fue fundada en el año 1994 por Luis Anoro Rapún, y desde entonces, ha trabajado para apoyar a familiares y enfermos de Alzheimer u otras demencias
HUESCA.- Ante la situación provocada por el COVID-19, la Asociación
se vio obligada a reducir su actividad y al cierre de la actividad terapéutica
y fisioterapéutica en el Centro Recuerdos, en la terapia preventiva de
la Escuela de la Memoria ubicada en Huesca y, en el Centro La Laguna de Sariñena.
Desde el 13 de marzo de 2020, la Asociación ha continuado ofreciendo atención
y seguimiento telefónico a las familias beneficiarias; servicio de atención
domiciliaria; cesión de ayudas técnicas; servicio psicológico
individualizado e información y asesoramiento a la población en general
sobre el proceso evolutivo de la enfermedad, cuidados y autocuidados a familiares
cuidadores.
Alzheimer Huesca ha observado diferentes y nuevas realidades socio familiares
provocadas por el confinamiento ante el COVID-19.
La ruptura de rutinas y horarios; incomprensión ante los cambios; empeoramiento
cognitivo; perdida de movilidad física y aislamiento social son algunos de
los síntomas observados ante el cierre del Centro Terapéutico en
los usuarios de Alzheimer u otras demencias.
Los familiares también han sufrido el periodo de confinamiento agravado por
el cuidado informal provocando el síndrome burnout. El cuidado y atención
de una persona con Alzheimer u otra demencia es continuo durante las 24 horas del
día, sufriendo el peso de las exigencias permanentes de la labor cotidiana
generando nuevos cuadros plurisintomáticos, agravando patologías previas,
empeorando su salud y, como consecuencia, la de sus familiares dependientes.
Por todo ello, Alzheimer Huesca promueve servicios adaptados a estas nuevas realidades
y necesidades a partir del inicio de la actividad con el fin de mejorar la calidad
de vida de las familias y enfermos.
Según la Orden CDS/473/2020, de 19 de junio, por la que se adoptan nuevas medidas
relativas a la apertura de centros de servicios sociales de naturaleza no residencial
y se acuerda la prórroga de medidas, se habilita la apertura de centros de
naturaleza no residencial limitando el aforo total, de tal manera que, la fijación
del número máximo de personas dependerá de que pueda garantizarse
una distancia interpersonal de dos metros, cumpliendo las medidas de prevención
e higiene establecidas según las Autoridades Sanitarias.
Este miércoles 1 de julio se inicia el servicio de tratamiento rehabilitador
especializado en terapia ocupacional y en fisioterapia, cuidados higiénico-sanitarios
y de alimentación ubicado en el Centro Recuerdos, junto a la incorporación
de nuevos servicios de podología y peluquería, dando una mayor
cobertura de servicio.
Asimismo, la Asociación pone a disposición de las familias dos nuevas
vías de atención especializada en el domicilio: tratamiento rehabilitador
especializado en terapia ocupacional y tratamiento rehabilitador especializado en
fisioterapia, adaptándose a las necesidades socio familiares e individuales.
El equipo profesional ha realizado la formación necesaria y específica
sobre prevención en el entorno laboral de coronavirus.
La Asociación ha realizado la compra y acopio de Epis y productos de limpieza,
así como la desinfección según la normativa de Sanidad, seguridad
y riesgos laborales para el correcto desarrollo y funcionamiento de las actividades
terapéuticas y fisioterapéuticas rehabilitadoras.
La Asociación Alzheimer Huesca ha elaborado un protocolo ante COVID-19
para el desarrollo de la actividad diaria.
Desde la Asociación se está trabajando para poder ofrecer un servicio
de calidad cumpliendo con la normativa de protección e higiene tanto para
usuarios, familias como personal. Esperamos poder cumplir las expectativas de las
familias ante esta nueva normalidad con la máxima precaución agradeciendo,
una vez más, la confianza depositada en la Alzheimer Huesca.
"No hacen falta palabras, sino miradas. Tu sonrisa son mis ganas de luchar".
|