El propietario de Tecmolde plantó la carrasca de Loporzano en Ayera
MYRIAM MARTÍNEZ 29/06/2020
HUESCA.- Julio Luzán ha sido
uno de los nombres propios que más ha brilladodurante la pandemia
de coronavirus, por su labor altruista que le llevó, junto a su empresa Tecmolde,
especializada en decorados, escenografía y tematización, a
realizar más de 400.000 pantallas protectoras para sanitarios y profesionales
de otros sectores, que se repartieron gratuitamente por toda España.
Por ello, el Ayuntamiento del municipio donde reside, Loporzano, decidió
que fuera él quien plantara la carrasca
que recuerda a todas las personas fallecidas por la covid-19. El acto, muy
social e íntimo, se celebró en Ayera, donde con ese árbol se pone
también en marcha el proyecto de una zona verde. "Acudimos al momento
y a la necesidad, hicimos lo que teníamos que hacer, sin preguntas -rememora
Julio Luzán-. Luego, cuando paras, te das cuenta de que la gente está
más agradecida de lo que imaginabas".
Él destaca, sin embargo, que se puso de manifiesto que "cuando hay un
problema importante, la sociedad es capaz de reaccionar de manera unitaria,
con solidaridad" y estima que "esa unión de la gente supone una garantía
de que se puede salir adelante".
El número de protectores elaborado por Tecmolde es espectacular. Julio Luzán
asegura que toda esta producción fue posible gracias a la gestión de
Concahusa y a la colaboración de decenas de personas voluntarias que aportaron
todo lo que sabían o podían hacer.
Luzán considera que "este tributo era necesario porque los allegados
de las víctimas necesitaban sentirse acompañados, algo de lo que fueron
privados por esta enfermedad".
|