El examen de Lengua Castellana y Literatura ha abierto esta mañana un intenso maratón de tres días
HUESCA.- Un total de 1.131 estudiantes de bachillerato altoaragoneses
han comenzado este martes la Evaluación para el Acceso a la Universidad (Evau),
que se prolongará durante tres intensos días en la edición más
atípica de su historia a causa de la Covid-19.
El examen de Lengua Castellana y Literatura ha abierto esta mañana una prueba
que este año se realiza en el Alto Aragón en 11 sedes diferentes distribuidas
en ocho localidades: Barbastro, Binéfar, Fraga, Graus, Huesca, Jaca,
Monzón y Sabiñánigo. Además, la Evau bate récord de
alumnos inscritos, en Huesca son 124 más que en la convocatoria ordinaria
de 2019, y transcurre bajo estrictas medidas sanitarias y de higiene por el coronavirus.
En todo Aragón se presentan a esta cita un total de 7.215 estudiantes,
1.050 más que el pasado año, de los que 1.131 pertenecen a la provincia
de Huesca, 5.460 a Zaragoza y 624, a Teruel.
La directora provincial de Educación, Olga Alastruey, se ha acercado
esta mañana hasta el IES Pirámide de Huesca, una de las sedes de este
año, para mostrar su apoyo a los estudiantes, a los que ha deseado
"mucha suerte para que puedan hacer realidad el sueño de la carrera que
todos están deseando empezar".
Olga Alastruey ha valorado que en esta edición la Evau ha multiplicado
sus espacios y ha explicado que "habitualmente había tres localidades que
eran receptoras de las pruebas: Huesca, Jaca y Barbastro". Con esta medida,
se ha querido evitar desplazamientos, aglomeraciones y garantizar la distancia
de seguridad de 1,5 metros entre los alumnos, que además deben llevar mascarilla
durante todo el proceso.
La directora provincial de Educación ha reconocido que este es "un año
difícil para todos y complicado", y tras desear lo mejor a los estudiantes
ha querido agradecer "la labor y la dedicación" de todos los profesores
que han estado apoyando a los alumnos de segundo de bachillerato, "unos verdaderos
profesionales".
Por su parte, Fernando Mur, director del IES Pirámide, ha manifestado
que la apertura de más sedes de la Evau ha permitido que 130 alumnos de este
centro puedan realizar la prueba "en un espacio conocido". "Creemos
que es un factor de tranquilidad importante y, además, han podido reencontrarse
después de cuatro meses, por lo que están muy contentos, aparte de los
nervios que tienen", ha señalado.
En fila india, con mascarilla y las manos desinfectadas
Los 130 alumnos del IES Pirámide de Huesca que han comenzado hoy la Evau han
entrado en el centro uno por uno, en fila india, con mascarilla y tras haberse desinfectado
las manos con gel hidroalcohólico en el hall de las instalaciones.
Esta estampa se ha repetido en las 83 sedes, 15 en recintos universitarios y
68 en centros educativos, repartidas por un total de 29 localidades aragonesas
con el objetivo final de evitar posibles contagios de coronavirus.
Minutos antes de comenzar la prueba Jara Yñigo, de 17 años y alumna
del Bachiller de Ciencias Sociales, ha manifestado algunos nervios. "Bueno,
lo llevo bien. Es que como no sabe lo que va a caer, algunas cosas las llevo mejor
y otras peor", ha comentado esta alumna que ha reconocido que a pesar de haber
tenido un mes para preparar la Evau, "no todo ha sido productivo".
Jara ha apuntado alto y ha comentado que necesita un 13,2 para poder cursar
el grado de Ciencias Políticas y Estudios Internacionales en Madrid, "pero
si no llego no pasa nada", ha apuntado.
Su compañera Alba Abab se ha mostrado positiva y realista. "Creo
que lo llevo bien, pero aunque hayamos tenido mucho tiempo para estudiar al final
y al cabo llevábamos tres meses sin hacerlo. No es lo mismo ir trabajando on
line que ponerse a estudiar en serio y memorizar. Puede que tengamos ventaja este
año a la hora de elegir, pero hemos perdido un poco la dinámica de hacer
exámenes", ha manifestado.
Alba ha comentado que su deseo es cursar Matemáticas, para lo que necesita
una nota superior a 11, "así que espero lograrlo", y ha confesado que
llevar la mascarilla le impone un poco. "Una vez que esté en el examen
espero estar concentrada y espero que no me agobie mucho. No hay tiempo tampoco
para ponerse a pensar mucho en la mascarilla", ha dicho.
Otros alumno, Eduardo Lasheras, ha explicado que han aprovechado el confinamiento
para preparar la Evau, "me he preparado mucho, pero tengo nervios como todo
el mundo". Este joven ha afirmado tener suerte, ya que solo necesita un 5 para
poder entrar en Ingeniería mecánica, carrera que espera estudiar
en Zaragoza. "Vengo relajado porque la nota de corte es baja, pero espero sacar
la máxima calificación posible", ha apuntado.
Lorena Vicente, de 17 años, por su parte, ha avanzado que quiere estudiar
Enfermería. "Voy a intentar entrar en la Universidad de Lérida,
que no piden mucha nota", ha indicado. Respecto a las medidas de prevención
frente al covid ha confesado que lo que más le agobia es llevar la mascarilla
en el examen, "pero es lo que toca".
|