Talleres Borruel cumple 50 años de trayectoria, una fecha redonda que celebra con una continua innovación
SARIÑENA.- Talleres Borruel cumple 50 años de trayectoria, una
fecha redonda que desde esta empresa monegrina no han podido conmemorar a causa
de la pandemia, si bien, es una de las firmas referentes y más antiguas
de Sariñena y comarca, posicionándose además como centro puntero
en intervenciones en la mecánica del vehículo, electricidad, electrónica,
transmisión, etcétera.
Medio siglo de vida en el que su fundador, Alfonso Borruel, y la segunda generación,
representada por su hijo Alfonso, han hecho de la atención al cliente y
la puesta a punto del vehículo no sólo una forma de vida, sino también
una vocación plena y una manera de entender el servicio cercano, la profesionalidad
y la innovación constante para ganar en calidad y seguridad.
Es en el año 1970 cuando Alfonso Borruel abre las puertas de su primer taller,
unas modestas instalaciones en la calle Goya, donde el fundador desarrolló
su trayectoria profesional. "Antes de ir a la mili, en el Sahara, era albañil
y fue haciendo el servicio militar cuando aprendí de celador de Telefónica",
explica de sus comienzos con cables. "Cuando volví a Sariñena ya sabía
mucho de circuitos, incluso había estado en Madrid haciendo un curso de líneas
permanentes y al ser alérgico al cemento, seguí estudiando electricidad
a distancia".
Borruel era y es lo suficientemente inteligente como para aprender a través
de aquellos cursos que ofrecía CEAC y comenzó su andadura profesional
en el taller de Joaquín Lapiedra "donde instalábamos antenas de
TV, arreglábamos toda clase de electrodomésticos", tareas que continuó
realizando en su primer taller. "Allí también reparaba coches, tractores,
motos... mientras seguía estudiando y conseguí el carnet de industrial
que me permitía hacer instalaciones de viviendas".
En 1978 abre su segundo taller también en la calle Goya. "Fue cuando
me casé con Mª Teresa Calzada, y construimos nuestra casa encima del taller".
Tenía unas instalaciones más amplias y estaba dotado de una novedosa
maquinaria que todavía conserva como "el banco de pruebas que adquirí
en 1972 o el Tester que compré en 1980, inversiones fuertes para aquellos años",
comenta, sin olvidar que los fines de semana acudía a reparar las máquinas
de Auxini que estaban construyendo el Canal de Monegros "y las del Canal de
Terreu", rememora Borruel.
Durante casi 30 años, hasta el 2005, esta conocida calle fue el lugar donde
Borruel desarrolló su actividad, donde el trabajo no tenía horario. "Me
llamaban a todas horas, recuerdo que en una noche me llamaron 3 veces para reparar
maquinaria tanto de vehículos como de granjas". Después, la empresa
se traslada a sus actuales instalaciones, en el Polígono Saso Verde, situado
a las afueras de la capital monegrina.
Tres fechas más destacan en la historia de Alfonso Borruel: 1972, cuando empieza
su faceta de emprendedor, abriendo su propio taller; 1978, año en el que la
empresa abre unas amplias instalaciones y amplía sus servicios con el área
de mecánica y se incorpora a la red de la multinacional Bosch; y 2005,
fecha clave para su expansión con la apertura de instalaciones en el Polígono
Industrial Saso Verde.
Se trata de un centro con más de 1.200 metros cuadrados en el que esta empresa
familiar ha creado cinco puestos de trabajo y conservando a sus más de dos
mil clientes. "Estamos orgullosos porque jamás hemos tenido una reclamación
y nunca hemos pasado un día de crisis, a pesar de las que han transcurrido
durante todos estos años, incluida la última con la covid-19", manifiesta
Alfonso Borruel Calzada, el gerente actual de la empresa.
Con la empresa a pleno rendimiento y la tecnología más puntera del sector,
Talleres Borruel se ha convertido en el mejor aliado para los monegrinos con sus
técnicos profesionales que trabajan cada día para garantizar los estándares
más altos de calidad, avalados por las certificaciones y homologaciones
que ha conseguido durante este tiempo, como el Q1 de Auditoría Internacional
de Calidad, otorgado por Bosch.
"Además de estar en continua formación tenemos implantadas las
más innovadoras tecnologías que permiten ventajas como la reducción
de tiempos de espera y costes de operación, llevar a cabo una gestión
global eficiente de la empresa y racionalizar y agilizar todos los procesos productivos",
indica Borruel. Destaca que esta tecnología de vanguardia en su maquinaria,
innovación en los procesos, junto a la profesionalidad en el trato a los
clientes, "son los pilares sobre los que se sustenta el compromiso de Talleres
Borruel, y que ha cultivado durante su medio siglo de historia".
Talleres Borruel cumple este año 2020 medio siglo de vida. Cincuenta
años en los que su fundador ha sido el verdadero motor de esta empresa familiar.
Siempre presente, el patriarca ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos,
ha apostado por la innovación y la atención personalizada y ha inculcado
en su hijo los valores del trabajo, la constancia y el servicio.
Aunque ya jubilado, Alfonso Borruel sigue estando muy presente en su taller,
ahora convertido en un gran centro referente. La segunda generación, Alfonso
Borruel Calzada, capitanea una empresa que, con medio siglo de historia, se ha convertido
en referente del tejido empresarial de la provincia.
|