La orden justifica el retroceso en la evolución de los contagios detectados en las últimas semanas y su "preocupante progresión"
ZARAGOZA.- El Boletín Oficial de Aragón (BOA) ha publicado este
martes, 14 de julio, la orden del Departamento de Sanidad de la Comunidad autónoma
por la que
varias zonas de este territorio entran en Fase 2 flexibilizada con el objetivo
de evitar la propagación de la COVID-19 y ante el aumento de casos de los últimos
días. De esta forma, la Comarca Central, que incluye a Zaragoza ciudad,
el municipio de Huesca y las comarcas de Cinca Medio, Bajo Cinca, La Litera, Bajo
Aragón-Caspe entran en la Fase 2 flexibilizada desde este mismo martes,
fecha en la que entra en vigor la orden.
Esta medida afecta a 870.000 habitantes, el 70 por ciento de la población
aragonesa, y estará en vigor hasta que la autoridad sanitaria decida, tras
valorar la situación epidemiológica en su ámbito territorial de aplicación,
según se lee en la orden. En general, se persigue limitar las actividades
públicas donde se puede producir una mayor acumulación de personas
que pueda favorecer una transmisión de la COVID-19 y teniendo en cuenta que
desde las 00.00 horas de este martes es obligatorio
en Aragón el uso de mascarilla en todo momento con independencia de
la distancia interpersonal.
La normativa indica que el aforo máximo permitido es del 75 por ciento
en los establecimientos y locales comerciales minoristas, así como en centros
y parques comerciales; en las piscinas de uso deportivo, recreativas y comunitarias;
en cines, teatros, auditorios y en todo tipo de establecimientos destinados a actos
y espectáculos culturales. En los locales de hostelería y restauración
para consumo en el local, el aforo máximo permitido en su interior es del 50
por ciento y en las terrazas no podrá superar el 75 por ciento.
En ambos casos, solo se permitirá el consumo sentado en mesa
o agrupación de mesas, no admitiéndose grupos superiores a diez personas
en una misma mesa o agrupación de mesas.
OCIO NOCTURNO
Aquellos establecimientos de ocio nocturno que cuenten con la actividad de cafetería
y restaurante habrán de limitar su actividad a la apertura de terrazas e
interiores, con las mismas condiciones y requisitos que los restantes establecimientos
de hostelería y restauración. Cuando exista en el local un espacio destinado
a pista de baile o similar, el mismo podrá ser utilizado para instalar mesas
o agrupaciones de mesas, no pudiendo dedicarse a su uso habitual.
En el conjunto de los centros educativos, tanto públicos, como privados,
y demás actividades educativas o de formación, como autoescuelas o
academias, así como en medios de transporte, en la práctica deportiva,
en áreas de juego infantil y biosaludables, establecimientos y locales de juegos
y apuestas se aplicarán las medidas propias de la nueva normalidad.
En los centros de servicios sociales, se aplicarán las normas contenidas
en la orden de 8 de julio por la que se adoptan medidas de prevención y contención
para hacer frente a la crisis sanitaria tras la finalización del estado de
alarma, y para colonias y campamentos regirá lo establecido en la orden
de 19 de junio por la que se adoptan medidas de prevención, contención
y coordinación frente a la pandemia.
MOVILIDAD
La orden recomienda a todos los ciudadanos que tengan residencia habitual en las
unidades territoriales en Fase 2 flexibilizada que limiten su movilidad fuera
de las mismas, salvo que concurran circunstancias que justifiquen el desplazamiento
a otra parte del territorio nacional por motivos sanitarios, laborales, profesionales
o empresariales, de retorno al lugar de residencia familiar, asistencia y cuidado
de mayores, dependientes o personas con discapacidad, causa de fuerza mayor o situación
de necesidad o cualquier otra de análoga naturaleza.
Asimismo, se recomienda a todos los ciudadanos que no tengan residencia habitual
en dichas unidades territoriales que eviten desplazamientos a las mismas, salvo
que concurran las mismas circunstancias establecidas en el apartado anterior.
MOTIVOS
La orden justifica la Fase 2 flexibilizada en la evolución de los contagios
detectados en las últimas semanas y su "preocupante progresión",
tanto en la Comarca Central, como en el municipio de Huesca, que aconsejan "ante
el evidente riesgo de reactivar la transmisión comunitaria en las dos zonas
más densamente pobladas" de Aragón adoptar nuevas medidas de contención.
Respecto a las comarcas del Aragón oriental --La Litera, Cinca Medio, Bajo
Cinca y Bajo Aragón-Caspe-- la orden recuerda que la aparición de brotes
en el entorno laboral de trabajadores agrícolas temporales, tanto en explotaciones,
como en industrias, multiplicó la incidencia entre 10 y 20 veces lo que obligó
a su retroceso a Fase 2, y que ahora pasan a esta Fase 2 flexibilizada ante la mejoría
de los brotes y para aplicar "medidas uniformes" en todo Aragón.
La orden precisa que objetivo final es lograr "el deseable equilibrio entre
las medidas de salud pública y la necesaria reactivación económica
tras la conclusión del estado de alarma y la finalización de las medidas
de confinamiento establecidas durante el mismo".
|