Comercio, hostelería y empresarios se felicitan por el regreso y lo ven como un espaldarazo para la ciudad y toda la provincia, y más en tiempos de crisis sanitaria y económica
HUESCA.- Comerciantes, hosteleros y empresarios de Huesca se felicitan por el
ascenso del Huesca a Primera, una gran noticia que puede suponer un espaldarazo
para la ciudad y toda la provincia, y más en tiempos de crisis sanitaria y
económica.
Susana Lacostena, presidenta de la Asociación de Comerciantes de Huesca,
se mostraba encantada. "Todo lo que signifique que venga más gente
a la ciudad es muy positivo. Esto de nuevo pone a Huesca en el mapa y, junto
con el cuartel, esto es un subidón. El Huesca gana, pero son muchos los que
van detrás y se pueden beneficiar, así que todos ganamos".
Este ascenso llega además con la experiencia del primero, que también
ayuda a calibrar lo que puede suponer. "Está claro que en Primera el
fútbol atrae más gente, ya lo comprobamos. Pero además, proyectos
como la escuela de cantera van a hacer que se atraiga no solo a aficionados, también
a familias enteras, y creo que esta nueva experiencia en Primera será todavía
mejor y diferente de la primera. Además estoy segura de que la experiencia
nos va a hacer aprender y no vamos a bajar; esto es para años".
"COMO SI TOCARA LA LOTERÍA"
El presidente de los hosteleros de Huesca, y además consejero del club,
Carmelo Bosque, destacaba esta noticia como si cayera la lotería a un sector
muy maltrecho por la pandemia. "Estamos muy contentos y esto repercute para
el sector como si nos tocara la lotería. Con el confinamiento lo hemos
pasado mal, y de hecho por ejemplo los locales de ocio nocturno están cerrados,
y este premio nos va muy bien, a Huesca y a toda la provincia. Después de una
racha mala, a ver si podemos cambiar el ciclo, porque últimamente solo aparecemos
para mal".
Y valoraba en clave deportiva también lo que supone este ascenso. "Ya lo
vivimos, el estar en la mejor liga del mundo con los mejores equipos y en días
en los que vendrá mucha gente a la ciudad. Esto supone repercusión
e ingresos, porque cada semana vas a aparecer en toda España".
También explicaba que el tener ya un año de experiencia debe ayudar
a sacar todavía más provecho a esta situación. "Lo hemos
vivido, y esa experiencia dejó un camino hecho. Es fácil ver lo que se
pudo hacer mal en aquel momento y rectificar, y sobre todo ser muy cuidadosos para
hacerlo bien. Es una gran oportunidad y vemos que equipos que suben logran asentarse,
como este año Granada y Osasuna".
Y por supuesto felicitaba al club. "La gestión del club, de sus
directivos, del cuerpo técnico... ha sido muy buena y ayudará en el futuro.
Es un proyecto sólido, y con
las obras para terminar el estadio y la Ciudad Deportiva, además de
la cantera, supone dar más pasos importantes para que este club se consolide".
"LA NOTICIA MÁS IMPORTANTE PARA EL RESURGIR"
Y en nombre de la patronal empresarial, Ceos Cepyme Huesca, su presidente, Fernando
Luna, sobre todo incidía en el carácter provincial del éxito.
"Es una noticia excelente. Es un revulsivo importantísimo porque nos ubica
a nivel mundial. Los empresarios merecen un revulsivo así porque la
crisis económica y sanitaria ha supuesto una situación de mucho estrés
y agobio. Esto puede ser, junto a la vacuna, la noticia más importante para
el resurgir económico de la provincia, sobre todo del comercio, el turismo
y la industria".
Recordaba que hay muchas empresas que se pueden beneficiar porque trabajan directamente
con el Huesca, pero que al final, es un beneficio para toda la provincia.
"Anoche recibí wasap de compañeros de toda España felicitándonos.
Estamos en el mapa y eso siempre puede suponer inversiones".
Y lanzaba un mensaje a la entidad azulgrana. "Les doy la enhorabuena porque
han sido un club muy responsable, y no es fácil subir a la primera después
de bajar. Los empresarios nos ponemos a su disposición para colaborar y
poner a Huesca como esa provincia puntera que es en turismo, deporte, agricultura
e industria. Es la primera buena noticia económica para la provincia en este
año catastrófico".
|