Un total de 542 voluntarios han hecho 16.012 horas de acción solidaria
HUESCA.- Cruz Roja en la provincia de Huesca ha atendido,
desde que se decretara el estado de alarma en el pasado mes de marzo, a 57.326
personas con 93.588 respuestas a sus demandas de ayudas y atención de diversa
índole. Este apoyo ha sido posible gracias a las 542 personas voluntarias
que han realizado 16.012 horas de acción voluntaria y también al personal
laboral, personas socias, empresas y colaboradores.
Así, el voluntariado de Socorros ha realizado 223 traslados de personas
enfermas.
Por vía telefónica se han dado mensajes de apoyo y prevención
a más de 15.716 personas usuarias y socias de la organización (12.821+2.895).
Se han realizado gestiones y apoyos como realizar compras, sacar la basura,
ir a buscar un medicamento a la farmacia o sacar a pasear al perro... atendiendo
las demandas de 1.152 personas. En materia de inclusión social se han entregado
1.533 vales de dinero o alimentos y comidas elaboradas a 694 personas en situación
de extrema vulnerabilidad.
Además, se ha acompañado a 395 personas mayores a salir de sus domicilios
en sus primeros días de desescalada.
En educación, se incrementó el apoyo escolar que se venía
haciendo dando 464 respuestas a niños y niñas en la Igualdad de Oportunidades
Educativas, promoción del éxito escolar.
En salud, el voluntariado también ha participado en acciones para promover
las medidas de seguridad ante la covid en la población y a cuidar y respetar
el Medio Ambiente. En este ámbito se ha sensibilizado a 7.245 personas
en las medidas de seguridad y cuidado del entorno, con acciones de limpieza y de
concienciación sobre el cuidado del medio.
En materia de empleo, se ha informado y orientado a 333 personas en situación
de desventaja.
Cabe destacar que a nivel nacional Cruz Roja Española lanzó el pasado
mes de marzo, nada más decretarse el estado de alarma por la pandemia de la
covid-19, un ambicioso plan de respuesta cuyo objetivo inicial era atender durante
dos meses a 1.350.000 personas vulnerables ante el virus.
El Plan Cruz Roja Responde frente a la covid-19 era la mayor operación de
la historia de Cruz Roja, en cuanto a movilización de recursos, capacidades
y personas.
Antes de cumplirse los dos meses, la organización humanitaria superaba ampliamente
los objetivos pero, ante el creciente impacto económico y social de esta
crisis y el previsible incremento de las situaciones de precariedad, Cruz Roja ampliaba
su llamamiento inicial con el Plan Cruz Roja Responde Recuperación, cuyo
fin era asistir a 2.400.000 personas, hasta el próximo mes de diciembre.
Cruz Roja ha atendido ya a más de 2.370.000 personas, cumpliendo prácticamente
su objetivo previsto, pero, ante el aumento de las necesidades, la organización
está adaptando su respuesta para asistir todas las demandas.
|