El Gobierno británico reacciona así ante la presión política y económica
LONDRES.- El Gobierno británico sigue defendiendo la cuarentena
impuesta a España y a otros países con altos niveles de coronavirus,
pero comienza considerar alternativas ante la creciente presión de actores
económicos y políticos, que piden coherencia y claridad para salvar
los empleos y las vacaciones de miles de personas.
Las nuevas restricciones impuestas por Londres de manera repentina el pasado sábado
han provocado la reacción de medio centenar de destacados líderes empresariales,
que enviaron una carta al primer ministro, el conservador Boris Johnson.
Le recuerdan en la misiva los "enormes trastornos" que está causando
la cuarentena, que desde el domingo obliga a los viajeros procedentes de España,
incluidas las islas Baleares y Canarias, a aislarse durante catorce días
al llegar a este país, so pena de multa de hasta 1.000 libras (1.027 euros).
Esta medida es el "último golpe" para un sector que "ahora corre
el riesgo de quedar permanentemente dañado", lamentan los firmantes,
que critican también la falta de preaviso y piden que se establezcan corredores
aéreos regionales a zonas menos afectadas por el virus.
"Estamos en una situación en la que el Gobierno recomienda no viajar
a áreas de España que tienen tasas de covid más bajas que las del
Reino Unido", señalan en la carta, entre otros, el consejero delegado
de British Airways, Alex Cruz; el director ejecutivo de la patronal aérea Airlines
UK, Tim Alderslade, y el máximo responsable del aeropuerto londinense de Heathrow,
John Holland-Kaye.
Todos ellos, casi 50 líderes empresariales, le piden una "reunión
urgente" para "analizar los desafíos" que afronta "nuestro
sector" y para analizar "nuestras propuestas para avanzar".
Holland-Kaye ya adelantó alguna de las soluciones preferidas por la industria
y destacó, sobre todas ellas, la importancia de introducir un "sistema
doble de test" de coronavirus para las personas que lleguen al Reino Unido.
"Hacer pruebas a los viajeros es una forma de abrirse a los viajes", aseguró.
|