Paco Solano y las hermanas Albert lucen orgullosos la herencia azulgrana
MIGUEL ÁNGEL BLASCO 02/08/2020
HUESCA.- Tres generaciones confluyen en Paco Solano, el socio número 1 de
la SD Huesca. En realidad, cuatro. Porque a este joven veterano ya le afilió
su padre al club, entonces UD Huesca, cuando tenía 8 años.
La familia Solano se ha reunido para celebrar el regreso a Primera y guardar
como un tesoro la foto para el periódico en la que está el abuelo rodeado
de hijos y nietos. No falta nadie. Y todos con la camiseta del Huesca. Pura
delicia.
"Es un motivo de orgullo que mis hijos y nietos sean todos del Huesca. Ha sido
muy emocionante este ascenso y muy importante para la ciudad y la provincia",
afirma Paco. "¿Qué puede pasar? Con el Huesca me lo imagino todo.
Somos pobres con respecto a los demás equipos pero tenemos campo propio
y no debemos dinero a nadie. Esto no lo pueden decir todos, más bien pocos".
Espera "pasarlo bien" la próxima temporada, aunque "no sé
si podremos ir o no. Yo espero que sí. Y si no, lo seguiremos viendo por la
tele".
Está seguro de que la directiva "trabajará para hacer un buen equipo".
Con lo sucedido hace dos años, "hay más experiencia, están los
que siguen y el entrenador. Nos mantendremos. Lo pasarán peor los que no tienen
dinero", señala el patriarca de la familia.
Eloy, el segundo hijo de la saga, ejerce de portavoz y nombra a sus otros
cuatro hermanos y sus parejas: Luis Francisco y Ana, Chon (la suya), Cristina y
Guillermo, César e Isabel y Eduardo y Olga. Todos azulgranas. Como sus
hijos a pares, diez nietos para el número 1 de la Sociedad Deportiva.
"El Huesca ha logrado algo impensable y difícil de conseguir. Bajar
y volver a subir en un año. Solo cuatro equipos lo han hecho", señala
Eloy, tras un año que ha visto como una carrera de obstáculos. "Tal
como empezó todo, con la Oikos, parecía muy difícil. Pero se
hizo una plantilla impresionante. Después del confinamiento, y tras la derrota
en Santander, parecía que no se lograría. Pero fue una grata sorpresa
y al final no solo se consiguió el ascenso sino que además
fuimos campeones. Toda la mala suerte con empates en los últimos
minutos o la derrota en Girona al final dio un giro y la fortuna se alió
con nosotros", recuerda Eloy, que también mira hacia "el fatídico
descenso de Huelva", del que fue testigo directo, compensado por dos veces con
sendos ascensos. "Es una alegría para toda la provincia, porque el Huesca
se ha ganado el cariño de todo el Alto Aragón". Su convicción
es que "seremos estables en Primera".
LAS HERMANAS ALBERT, LAS PRIMERAS SOCIAS MUJERES
María Jesús y María Lourdes lucen con orgullo ser las primeras
socias femeninas del Huesca. Con su hermano, Antonio, han vivido todo tipo de
vicisitudes, pero nada como lo de estos últimos años. María Jesús,
que fue cabeza de cartel en el diseño que hizo Rodri para la campaña de
abonados en la 2007-08, recuerda que de "muy pequeña" su madre la
llevaba a la salida del fútbol para recoger a su padre, que fue Socio de
Honor, y a su hermano. Cuando creció entró de lleno en San Jorge como
socia.
Siempre ha reivindicado el papel de la mujer en el fútbol. "Me quejaba
porque las directivas dejaban pasar gratis a las mujeres o hacían descuento.
Yo me sentía como una aficionada más que quería pagar porque no me
gustaba entrar como si me hicieran un favor. Somos todos iguales y todos tenemos
nuestros derechos y obligaciones. Y en aquellos años las mujeres no éramos
muy bien vistas en el fútbol".
"Forofa no soy", asegura, "me gusta el fútbol al natural, en
el campo. En El Alcoraz soy muy comedida, pero en casa viendo la tele he podido
gritar. Cuando acabó el partido con el Numancia puse la bandera en el balcón.
Antes no porque hubiera salido mal. Y te puedo decir que me alegra un montón
que vayan tantas mujeres ahora al fútbol".
Dice que el Huesca y sus directivos son "unos fuera de serie, Petón
y Lasaosa son gente de fútbol y saben más que los demás".
"Lo han hecho muy bien. De estar casi descendidos a regional hasta llegar a
Primera División un año y ahora volver. Esto solo se hace con una buena
gestión. No hay casualidades".
Tras pagar la novatada, la familia Albert confía en que esta maravillosa historia
continúe siendo de Primera.
|