La Asociación de Empresarios Pirineos pone en marcha esta campaña hasta el próximo día 31
MERCEDES PORTELLA 04/08/2020
La Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gállego lanza la campaña
de dinamización comercial "Compra con el corazón y ayuda a las empresas
locales a cumplir sus sueños". Esta nueva campaña se lleva a cabo
entre el 1 y el 31 de agosto en diferentes establecimientos comerciales de la
Comarca del Alto Gállego.
Se van a sortear 2.100 euros en premios que se pueden ganar solo por comprar en
los establecimientos adheridos a la campaña. Participar es muy sencillo
ya que los usuarios con sus compras a partir de 6 euros recibirán un boleto
numerado que deben guardar para el gran sorteo que tendrá lugar el día
7 de septiembre.
Se sorteará 1 cheque de 500 euros, 2 cheques de 250 euros y 11 cheques de 100
euros entre todos los números que se repartan con las compras en los comercios
adheridos. Además, todos los viernes del mes de agosto, los comercios ofrecerán
atractivos descuentos en productos, en horario de 18 a 20 horas.
Desde la Asociación de Empresarios se dinamizan las redes sociales "para
animar y sensibilizar a locales y visitantes a consumir en los establecimientos
locales y ayudar así a las empresas a seguir abriendo sus puertas cada día
para seguir dando vida a nuestros pueblos. También se realizarán varios
sorteos en estas plataformas en donde se podrán ganar unas bonitas bolsas
de compra con la imagen de la campaña".
Esta actividad de dinamización comercial es posible gracias al patrocinio y
colaboración de las empresas: Orache Desinfection de Sabiñánigo,
Energías de Panticosa, la operadora aragonesa Embou, Caja Rural de Aragón,
las peñas: Edeweiss, La Murga y La Sala de Sabiñánigo, el Gobierno
de Aragón, la Comarca del Alto Gállego y los Ayuntamientos de Sabiñánigo
y de Biescas. Desde la Presidencia, la Junta Directiva de la Asociación y todo
el equipo, "estamos inmensamente agradecidos por este apoyo recibido para
ayudar a las empresas locales a fidelizar clientes y como comentamos en la campaña,
a seguir ayudando a mantener sus puertas abiertas y así cumplir todos sus sueños".
Además, en esta ocasión Caja Rural de Aragón premia al establecimiento
que dé el boleto ganador de esta campaña con 500 euros. Este comercio
solo tendrá que cumplir con el requisito de tener el TPV de esta entidad financiera.
"De esta manera quiere agradecer su confianza y apoyarles después de este
tiempo tan complicado".
ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES EN LA CAMPAÑA
ARTOSILLA
A Redolada
BIESCAS
Autobiescas
Apartahotel Los Jardines
Edeliss
Ferretería El Trébol
Mundo Glaciar
Ordiso-Bicis y Barrancos
Panadería Cafetería Elma
Supermercado Puértolas
ESCARRILLA
Carnicería Casa Latorre
Clínica Veterinaria Bal de Tena
FORMIGAL
Boutique Aneu
Intersport Masonet
PANTICOSA
Deportes Chopos
Yerbabuena Muebles y Decoración
SABIÑÁNIGO
Administración de Lotería Sabiñánigo
Alamañac Moda
Bici Aventura
Bodegas Gabriel
Brico Serrablo
Cajal Bosque y Jardín
Carnicería Usieto
Casino Sabiñánigo
Cereza
Clínica Veterinaria Los Porches
Confecciones Arpi
Ecomputer
Electricidad Gella
El Árbol de HA-Herbodietética
El Desván de Artesanía
Farmacia Insa
Farmacia Ordesa
Farmacia Peraita Serra
Flores Benedé
Foto Barrio
Frutas Bruned
Induhogar
J Kids
Laguarta Bikes
Lencería Ana
Librería Monimar
Mapfre
Óptica Serrablo
Óptica Ubieto
Pescadería San Sebastián
Pisamundos Pirineos
Quiosco Serrablo
Rótulos Alto Gállego
Sabigrafic
Sabisport
Serrablo Import
Sobrelías Vermut-Café
Stiluz
Textiles H&H
Tien 21
Tigo y Migo
Vero Moda
Yerbaflor
Zinnia Centro de Estética
PATROCINADORES Y COLABORADORES
Destacan la importancia de apoyar campañas de este tipo "para reactivar
la economía y sobre todo, sensibilizar a vecinos y visitantes de la importancia
de comprar en casa".
Sergio Mayenco Ubieto - CEO de Orache Desinfectión/Cleanpill:
"Creemos que es responsabilidad del conjunto de la sociedad, el ayudarnos cuando
las cosas no van bien y debemos apoyar para seguir manteniendo el comercio y los
servicios que tenemos en la zona, para que no desaparezcan y por lo tanto, se pierdan
puestos de trabajo. Creemos que es fundamental tener un tejido comercial completo,
que abastezca de productos y servicios a toda la población y a sus visitantes
y es algo que redundará en beneficio para todos en el futuro más inmediato.
La tendencia mundial es al Km 0. Reducir los costes de transporte, reducir los viajes
individuales a Zaragoza u otras ciudades para comprar fuera de aquí, y reducir
las compras por internet, que no generan trabajo en la zona. Es un tema de concienciación
y de amor por el entorno y su gente, si nos ayudamos entre todos, el beneficio implícito
es altísimo y hará que tengamos una sociedad más equilibrada y mayor
seguridad en todos los sentidos".
Etién Aldea - Director de Marketing y Comunicación de Embou, la operadora
aragonesa:
"En Embou tenemos desde hace muchos años un firme compromiso con
el territorio aragonés y, en este caso, concretamente con las zonas del Alto
Aragón.
En estos momentos difíciles que no están tocando vivir pensamos que debemos
ayudarnos entre los que estamos cerca. Este pensamiento se traduce a través
del consumo de productos y servicios de cercanía como la mejor forma de reactivar
la economía.
La mejor manera de ayudar es consumiendo sus productos y servicios, hablar de ellos
a nuestros amigos y familiares y darles visibilidad en la medida de los posible
con nuestras pequeñas acciones del día a día".
Marcos Fanlo - Gerente Energías de Panticosa:
"Energías de Panticosa es una empresa con capital 100 % público, perteneciente
al ayuntamiento de Panticosa. Es por este motivo que no se busca obtener beneficios
propios sino que se pretende revertir los ingresos en el territorio. En la actualidad
ya se está apoyando a clubes, equipos de la zona y otros eventos y para continuar
en esta misma línea y mima ideología se ha decidido participar en esta
campaña. Estamos atravesando una situación nunca vista anteriormente y
es por ello que debemos ayudarnos entre todos para salir de ésta.
No hay mejor manera de salir adelante que ayudándonos entre nosotros, hablando
en primera persona, si dispongo de 100 euros y los gasto en una tienda de ropa del
barrio, está tendrá para gastar 100 euros, en la librería, el dueño
de la librería podrá gastar 100 euros en la panadería, ferretería,
frutería, etc, es decir con una pequeña cantidad de dinero hemos conseguido
que les repercuta a todos los negocios y que poco a poco ENTRE TODOS podamos salir
adelante".
Alejandro Lanuza - Director territorial de Caja Rural de Aragón en Huesca:
"En Caja Rural de Aragón estamos comprometidos con el comercio local y
de cercanía. Dinamizar y mantener vivo a nuestros establecimientos tiene un
alto valor para el territorio y ayuda a generar riqueza.
La crisis generada por la COVID-19 ha puesto en valor la importancia de tener un
comercio cerca de nuestra casa. Nos pasa habitualmente en Caja Rural de Aragón
estando presentes en muchas localidades que no alcanzan los mil habitantes. Es importante
apoyar y concienciar a la ciudadanía sobre nuestro comercio. Aporta un trato
y una calidad del producto singular y diferenciadora".
Fernando Baratech - Director Oficina de Caja Rural de Aragón de Sabiñánigo:
"En el Alto Gállego estamos siempre al lado de los emprendedores, de los
comercios y pequeñas empresas. Ahora más que nunca queremos transmitir
ese apoyo. En Caja Rural de Aragón ponemos el foco del negocio en las personas.
Detrás de cada establecimiento hay personas que en estos momentos necesitan,
más que nunca, nuestra solidaridad.
En este mundo global que estábamos viviendo muchas veces pasaba desapercibida
la atención y singularidad de nuestro comercio local. Con la covid-19 algo
ha cambiado. Hoy en día valoramos mucho más tener una puerta de un comercio
cerca de nuestra casa, al lado de nuestra localidad. Ellos han estado abriendo y
prestando un servicio fundamental durante el confinamiento. Debemos de luchar entre
todos para que nuestro comercio siga más vivo que nunca".
Orosia Monlat - Presidenta de la Peña Edelweiss de Sabiñánigo:
"Dentro del confinamiento y tras diferentes acciones llevadas individualmente
por cada peña dirigidas hacer los días más amenos a los ciudadanos.
Comenzó la idea de hacer en conjunto algo (la Murga, la Sala y la Edelweiss)
y no sabíamos que hacer. Y surgió la idea de realizar una camiseta solidaria
y ponerla a disposición de los ciudadanos y redirigir el beneficio para las
empresas. No sabíamos cómo gestionarlo y pensamos en la asociación
de empresarios. Pensamos que es una iniciativa bonita y una manera de aportar
nuestro granito de arena a todos los comercios locales.
Que Sabiñánigo tiene un tejido asociativo importante y tenemos que luchar
por salir todos adelante. Pensar en los ciudadanos y en el comercio local. La importancia
de comprar en ellos para tener Sabiñánigo más vivo cada día".
Javier Ferrer - Presidente de la Peña La Murga de Sabiñánigo:
"Desde la peña La Murga estamos encantados de poder colaborar con esta
campaña y con nuestro pueblo. Creemos que nuestra función no es solo preparar
actividades culturales o de ocio, sino de estar al servicio de las necesidades de
nuestros vecinos y socios y socias.
Por otro lado, creemos que reactivar la actividad y la economía de nuestro
pueblo y comarca es tarea de todos y todas, y para eso es imprescindible comprar
en los establecimientos locales".
Víctor Sedano - Presidente de la Asociación La Sala de Sabiñánigo:
"Hemos decidido colaborar en esta campaña porque siempre hemos estado colaborando
por y para nuestro pueblo, y después de estos meses tan difíciles, no
nos quedaba otra opción más que ayudar a las pequeñas empresas de
nuestro pueblo ya que ellas son el alma de Sabiñánigo. Al no haber fiestas
y no poder organizar actos como solemos hacer el resto de años decidimos junto
a las demás peñas echar una mano para que todo esto siga hacia delante.
Desde las peñas y diferentes asociaciones concienciar a nuestros vecinos de
que compren en pequeños comercios locales para que puedan coger fuerzas y seguir
dando vida a Sabiñánigo.
Peña la murga, peña edelweiss y peña la sala hemos recaudado fondos
con los cuales vamos a sortear unos bonos para que la gente haga gasto en los comercios
serrableses."
Lourdes Arruebo - Presidenta de la Comarca del Alto Gállego:
"Después de un estado de alarma, des estar confinados varios meses, de
miedo e incertidumbre por parte de todos ante una situación nueva y complicada,
el tejido empresarial / comercial Comarcal se ha visto afectado por el cierre
de muchos de estos establecimientos durante varios meses y una vuelta a la normalidad
complicada. Si ayudamos a nuestras empresas locales y consumimos en nuestros pueblos
estamos beneficiando la economía local, además de generar empleo
a nuestros vecinos.
Todos ganamos. Lo que sí hemos podido comprobar durante el estado de alarmar
es de la existencia de un comercio y unas empresas locales que han estado al pie
del cañón, y son los que nos han resuelto muchas necesidades durante ese
momento. Por eso, la apuesta segura es por un comercio de proximidad que genera
empleo, que está cerca de tu casa, con un trato personalizado y cercano. Como
consumidores podemos influir en la marcha de la economía de tu entorno, y la
del mund
Isabel Mañero - Concejala de Promoción, Turismo y Desarrollo del Ayuntamiento
de Sabiñánigo:
"El comercio local es el alma de nuestras calles, si ellos cumplen sus sueños,
que no es otro que poder permanecer abiertos y seguir generando empleo, disfrutaremos
de una ciudad viva, dinámica y más alegre, es por ello que la campaña
de "Compra con el corazón" nos quiere recordar, en estos momentos tan
complicados para todos, que más allá de la facilidad que da un simple
click, comprar en nuestra ciudad nos aporta sentido de comunidad y confianza. Nos
aporta unas calles con vida y la sensación de estar haciendo bien las cosas,
¿Quién nos va a asesorar mejor en nuestras compras que el que nos conoce
de siempre? Como ayuntamiento no hay opción a la duda, colaboraremos siempre
a que esto siga siendo posible".
Nuria Pargada - Alcaldesa de Biescas:
"Gracias al Convenio que tenemos entre el Ayuntamiento de Biescas y la Asociación
de Empresarios trabajamos unidos y de la mano en cada una de las campañas que
se llevan a cabo. Es fundamental apoyar y ayudar estas actividades para impulsar
la economía local y apoyar a nuestras empresas y autónomos.
Directa o indirectamente todos debemos ayudarnos y apoyarnos y es muy importante
sensibilizarnos con esto para seguir teniendo nuestros pueblos llenos de vida y
con todos los servicios de los que disfrutamos gracias a los empresarios".
|