La CARTV ha diseñado un plan de acción que contribuya a favorecer la salida de la crisis del sector audiovisual
HUESCA.- Desde el inicio de la crisis propiciada por la covid-19, los medios
de comunicación englobados en Forta han trabajado en diferentes iniciativas
y campañas para apoyar a los sectores más afectados por la crisis
como el turismo y la industria audiovisual.
En esta línea, las televisiones autonómicas están trabajando también
en un nuevo movimiento que busca apoyar al sector cultural de sus territorios.
Un sector que se ha visto especialmente afectado por la crisis a raíz del cierre
de cines y teatros, así como por la cancelación de festivales y conciertos.
La Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV) ha diseñado
un plan de acción que contribuya a favorecer la salida de la crisis del sector
audiovisual y cultural, a través de medidas como el nuevo espacio Noche
de la cultura aragonesa, que desde el pasado mayo apoya al cine, teatro, la
música y la danza o la difusión de la actualidad de la cultura aragonesa
en programas informativos, de actualidad o especializados.
Además, han creado el espacio virtual Aragón Cultura, un lugar
de encuentro para profesionales del sector cultural en el que se incluyen actividades
diseñadas para apoyarles.
En el caso de canal 33, de TV3, estrenó durante el confinamiento Concerts
confinats, un espacio que mostraba la música que hacían los artistas
desde sus casas.
Además del apoyo a la música, los informativos y los magazines de TV3
i Catalunya Ràdio ofrecen reportajes y entrevistas con representantes de
diferentes ámbitos sociales, económicos o culturales para hablar sobre
su labor durante el confinamiento, la desescalada y cómo encaran el futuro.
Telemadrid apoyará al sector cultural a través de la retransmisión
de los Veranos de la Villa, uno de los festivales más destacados del calendario
municipal. Entre las propuestas cabe destacar la protagonizada por la Compañía
Nacional de Danza, encargada de inaugurar los Veranos de la Villa 2020 con el regreso
a los escenarios madrileños del bailarín Joaquín de Luz; o el homenaje
al arte flamenco que rendirá la cantaora flamenca Carmen Linares, interpretando
algunos de los grandes clásicos de su Antología de mujer, extractos del
cancionero de Federico García Lorca y versiones de temas de Enrique Morente,
Paco de Lucía y Mercedes Sosa.
Para recuperar la afluencia de público a las salas de cine, durante la nueva
normalidad, Canal Sur Radio y Televisión apoya la campaña de la Asociación
de Empresas de Distribución Audiovisual de Andalucía (Aedava) Vuelven
los sueños. Una campaña protagonizada por María Galiana, Antonio
de la Torre, Alfonso Sánchez, Alberto López y Paco Tous, populares intérpretes
de la cinematografía andaluza, que fue emitida tanto en la radio como en la
televisión.
|