La ceremonia ha traído ilusión y esperanza a este núcleo de municipio de Foradada del Toscar
CAMPO.- María recordará siempre su bautizo en la iglesia parroquial
de Las Colladas, en el municipio de Foradada del Toscar, porque después
de muchos años ha sido la primera en "reestrenar" la pila bautismal
en la misma fecha del 15 de agosto cuando los pueblos celebran la festividad de
la Asunción de la Virgen. Fiesta montañera en la cima del Aneto para recordar
la entronización de la Virgen del Pilar en la cima (3404) y fiesta social en
el núcleo de Las Colladas donde el párroco Paco Cabrero ha dicho misa
y ha oficiado el bautizo en la iglesia construida en 1618 cuando Las Colladas pasó
a depender del Obispado de Barbastro según consta en documento del 8 de septiembre
de 1656.
A la pequeña María le contarán la historia cuando sea mayor pero
sus padres Javier y Silvia, residentes en Zaragoza, han elegido la iglesia del
pueblo para celebrar el bautizo y la fiesta familiar. En la localidad solo residen
8 vecinos pero aumentó el censo habitual y se celebró "como Dios manda"
según dice el párroco a quien se le acumuló la faena matinal con
tres misas entre Campo (2) -fiestas no celebradas- y Las Colladas con bautizo.
"Las sensaciones personales son muy buenas y agradables por la doble fiesta
religiosa y social. Un bautizo en pueblos de la llamada España vaciada
es noticia para todos, signo de esperanza y se ha celebrado dentro de las normas
que hay en estos momentos. Las emociones han sido comunes y si bien la fiesta patronal
se celebra en mayo, según la historia, ayer la hubo gracias a María y
la decisión de sus padres".
Además, ha sido el primer bautizo del párroco Paco Cabrero en esta
zona de responsabilidad diocesana donde son más habituales los sepelios que
los bautizos. Las Colladas tuvo 17 habitantes en el censo del año 2000
y en la actualidad solo residen 8 personas, cerca de Foradada del Toscar, Murillo,
Navarri y Campo.
|