En concreto han realizado 112 visitas durante su primera semana de funcionamiento
HUESCA.- Los Equipos de Control Domiciliario Covid (ECDC) han realizado 112
visitas durante su primera semana de funcionamiento. Dichas visitas se corresponden
con usuarios de las zonas de salud de Delicias Norte, Delicias Sur, Bombarda,
Univérsitas, Valdefierro y Oliver, es decir, el programa ya llega prácticamente
a todos los centros de salud urbanos del sector Zaragoza III.
Esta iniciativa fue puesta en marcha por el Departamento de Sanidad, en colaboración
con el Ayuntamiento de Zaragoza y la Delegación del Gobierno. Su objetivo
es comprobar in situ si las condiciones sociales y las características de las
viviendas de las personas positivas y sus contactos son adecuadas para poder
cumplir el aislamiento.
El equipo de Vigilancia epidemiológica del centro de salud, antes de realizar
la derivación al ECDC, valora la conveniencia de intervención de un mediador
intercultural. En 6 casos ha sido preciso contactar con este servicio. Además,
en un 13% de las visitas programadas, las personas en cuestión no se encontraban
en el domicilio visitado y solo un caso ha sido derivado a alojamiento alternativo.
Para realizar estas visitas se han creado seis equipos constituidos cada
uno de ellos por una trabajadora social y un voluntario de Protección Civil.
Cada pareja visita los domicilios que han sido seleccionados por el equipo de Vigilancia
Epidemiológica del centro de salud que tienen de referencia. Una patrulla
de Policía Local, Policía Nacional o Policía Nacional Adscrita (según
zona de salud) acompaña a estos equipos en el barrio por el que se desplazan,
si bien no acude al domicilio mientras no sea requerida.
Además de las visitas domiciliarias, sus funciones en el centro de salud están
relacionadas con la Vigilancia epidemiológica de casos Covid, ya que
están integrados en este equipo, y de apoyo a la unidad de trabajo social del
centro de salud tras la identificación de riesgos sociales en las visitas realizadas.
El programa empezó a principios de la pasada semana con la recogida de datos
de personas susceptibles de ser entrevistadas y el día 12 de agosto se iniciaron
las visitas presenciales con dos de los equipos que se han ampliando progresivamente
a lo largo de los siguientes días.
|