Consulta aquí cómo se actuará si aparecen casos en los centros
PROTOCOLO COVID
En caso de que un alumno presente síntomas estando fuera del centro
No debe acudir al centro y la familia tendrá que firmar el compromiso al respecto
mediante una declaración responsable. Asimismo, comunicará la circunstancia
al centro educativo y contactará con su centro de salud para recibir la atención
e información correspondiente. Si el profesional sanitario considera que es
un caso sospechoso, se le realizará PCR y se indicará su aislamiento a
la espera del resultado. Si fuera positivo, Salud Pública se pondrá en
contacto con el centro educativo y emitirá las instrucciones correspondientes
para el estudio de casos y contactos. Asimismo, se informará de la incidencia
al equipo covid educativo correspondiente. Si la prueba diagnóstica resulta
negativa, se considerará caso descartado y el alumno o alumna podrá volver
al colegio tras permanecer 24 horas sin fiebre y otros síntomas. Los familiares
o tutores informarán al centro de cuándo se reincorporará.
En caso de que un alumno presente uno o varios síntomas en el centro educativo.
Aislamiento inmediato en un espacio reservado para la ocasión y con mascarilla.
También se llamará a la familia para que recoja al estudiante, que deberá
ponerse en contacto con su centro de salud para proceder a las pruebas y evitar
contactos con otras personas. Se realizará ventilación, limpieza y desinfección
de la zona de aislamiento. Si el profesional sanitario sospecha que puede tratarse
de coronavirus, se le realizará PCR y se indicará su aislamiento. En el
caso de confirmarse el positivo, Salud Pública lo comunicará al centro
educativo, identificando las medidas a llevar a cabo, e informará al equipo
covid educativo correspondiente. Si la prueba diagnóstica resulta negativa,
se considerará caso descartado y el alumno o alumna podrá volver al colegio
tras permanecer 24 horas sin fiebre y otros síntomas. Los familiares o tutores
informarán al centro de cuándo se reincorporará.
Si un alumno es caso confirmado.
El centro de salud al que esté adscrito el niño o niña positivo en
covid-19 identificará a los contactos familiares y sociales. En cuanto a la
intervención en el centro educativo, Salud Pública dará las instrucciones
concretas al colegio para la realización de PCR a los contactos estrechos del
caso, que deberán guardar la cuarentena durante 14 días en todo caso.
De todas estas medidas, se trasladará información al equipo directivo
y al equipo covid educativo. El alumno/a que resulte positivo no podrá volver
al centro hasta que finalice su periodo de aislamiento, con la firma de una declaración
responsable por parte de la familia. Cuando desde Salud Pública se indique
la necesidad de realizar PCR a los contactos estrechos identificados dentro del
centro educativo, esta prueba se llevará a cabo en el propio centro educativo
tanto al alumnado como, en su caso, al profesorado o a aquellas personas identificadas
por salud pública como contactos estrechos.
En caso de que un alumno sea contacto estrecho
Permanecerá en su domicilio, aunque su PCR sea negativa, siguiendo las indicaciones
de Salud Pública, y se avisará al centro de la ausencia. Acabada la cuarentena,
de 14 días, se incorporará al centro con la firma de una declaración
responsable por parte de la familia de haber finalizado dicho periodo.
ACTUACIONES CON EL PERSONAL
Trabajador que presenta síntomas fuera del centro educativo.
Deberá permanecer en su domicilio y contactar con su centro de salud para valoración.
Si el profesional sanitario considera que es un caso sospechoso de covid-19 se le
realizará PCR e indicará aislamiento domiciliario a la espera del resultado.
Si la prueba diagnóstica resulta negativa, teniendo en cuenta el criterio clínico,
se podrá considerar caso descartado. En caso de que el resultado sea positivo,
el médico de referencia le dará la baja, indicando las medidas y duración
del aislamiento. Así mismo desde el centro de salud se realizará la identificación
de contactos estrechos en el ámbito familiar y social. El trabajador informará
al equipo directivo del centro, que lo notificará a Riesgos Laborales y al
equipo covid educativo.
Trabajador que presenta síntomas en el centro educativo.
Se le remitirá a su domicilio con una mascarilla quirúrgica y sin acompañante.
En todo momento, se garantizará una distancia de al menos 1,5 metros con otras
personas. En el caso de percibir síntomas de gravedad se avisará al 061.
El trabajador deberá permanecer en su domicilio y contactará con su centro
de salud para valoración. Si el profesional sanitario considera que es un caso
sospechoso de covid-19 se le realizará PCR e indicará aislamiento domiciliario
a la espera del resultado. Si la prueba diagnóstica resulta negativa, se podrá
considerar caso descartado. En caso de que el resultado sea positivo, el médico
le dará la baja, indicando las medidas y duración del aislamiento. Así
mismo desde el centro de salud se realizará la identificación de contactos
estrechos en el ámbito familiar y social. El equipo directivo del centro trasladará
a Riesgos Laborales y al equipo covid educativo la situación. Se intensificará
la ventilación y limpieza del puesto de trabajo de la persona afectada.
Trabajador sin sintomatología que es contacto estrecho y PCR negativa.
No debe acudir al centro educativo hasta superado el periodo de cuarentena e informará
al centro del motivo de la ausencia. Como en los casos anteriores, el equipo directivo
lo comunicará a Prevención de Riesgos Laborales y al equipo covid educativo.
Trabajador que es caso confirmado.
Deberá seguir las indicaciones del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
Los servicios de vigilancia epidemiológica y/o atención primaria realizarán
el rastreo de sus contactos y analizarán el caso para decidir las medidas,
que pueden incluir cuarentena de los contactos estrechos o cierre del aula. Las
autoridades sanitarias y educativas determinarán las medidas correspondientes,
que serán comunicadas al equipo directivo y al equipo covid educativo. Cuando
desde Salud Pública se indique la realización de PCR a los contactos estrechos
identificados dentro del centro educativo, esta prueba se llevará a cabo en
el propio centro educativo tanto al alumnado como, en su caso, al profesorado o
a aquellas personas identificadas por salud pública como contactos estrechos.
La familia deberá haber firmado previamente la autorización.
Cualquier decisión derivada de incidencias de carácter sanitario en los
centros educativos será competencia del Departamento de Sanidad en coordinación
con Educación, limitándose el centro a la comunicación de cualquier
circunstancia susceptible de intervención y a la aplicación de las medidas
que se determinen. Este protocolo se adaptará a la evolución de la crisis
sanitaria y podrá ser modificado y adaptado en un contexto cambiante, en cuyo
caso se informaría a la comunidad educativa de los cambios introducidos.
CIERRE DE AULAS Y COLEGIOS
¿Cuándo se cerrará una clase?
Si el grupo de convivencia estable de un alumno positivo es su clase al completo,
toda la clase deberá guardar la cuarentena durante 14 días. Todo el grupo
de convivencia estable de un positivo, sea también positivo o negativo, tendrá
que guardar cuarentena, es decir, permanecer aislado en su domicilio durante 14
días. El caso positivo no podrá volver al centro educativo hasta el alta
epidemiológica indicada por su profesional sanitario de referencia justificada
mediante la presentación de la declaración responsable de los padres.
¿Cuándo se cerrará un colegio completo?
Es la última opción y Sanidad valorará su conveniencia en el caso
de que exista transmisión dentro del propio centro.
|