La jornada se desarrolló con normalidad en las diferentes comarcas
Á. H. / M. B. / M. P / E. F. / R. G. 07/09/2020
BARBASTRO, SARIÑENA, SABIÑÁNICO, GRAUS, JACA.- Alejandro y
Acher fueron este lunes a la escuela por primera vez en el inicio del curso escolar
que pasará a la historia asociado a la situación de la pandemia de la
covid-19. Ellos fueron dos de los alumnos de 3 años que entraron en las
aulas tras cumplir las medidas del protocolo riguroso impuesto en este curso marcado
por la incertidumbre. A la entrada del colegio, caras risueñas de quienes
entraron por primera vez y también de los que regresaron seis meses después
del cierre. En el transcurso de semana, hasta el viernes, se incorporarán
el resto de alumnos hasta sexto de Primaria.
La jornada transcurrió con normalidad y el Ayuntamiento colaboró
con dotaciones de la Policía Municipal en los accesos; a partir de cruzar la
puerta del colegio, hubo control de temperatura a cada alumno, bienvenida de profesores
y aulas adecuadas a la nueva normativa. El censo es de 2.154 alumnos de Infantil
y Primaria en Barbastro y los CRA del Somontano.
MONEGROS Y ALTO GÁLLEGO
En el CEIP La Laguna de Sariñena, con una matriculación de "superior
a otros años", como indicó la directora, Silvia Bornao, abrió
sus puertas para la entrada de 47 niños y niñas de 1º de Infantil.
No faltaron la ilusión y algunos lloros de los más pequeños, que
acompañados por sus padres o madres, fueron recibidos por sus docentes con
mascarillas y geles desinfectantes.
"No es miedo lo que tenemos, es incertidumbre, pero podemos hacer un guiño
de que todo vaya bien, confiamos plenamente en el equipo docente", ha
asegurado una de las madres.
Los docentes manifestaron que a pesar de la gran ayuda recibida por el Ayuntamiento
de Sariñena "no nos han hecho ninguna prueba, ni PCR ni nada, nos han
dado cinco pantallas para dos meses y como equipo directivo estamos desbordados",
manifestaban, explicando que fue el viernes a las 20,30 horas cuando recibieron
el gel, las mascarillas y los carteles informativos sobre las medidas de contención
frente al Covid-19. "Todavía faltan por resolver el horario del comedor
donde no hay suficientes monitores o el transporte escolar", señalaron.
En este curso escolar tan atípico, 70 niños y niñas de Primero
de Infantil comenzaron este lunes el curso en los colegios de Sabiñánigo:
Montecorona, Puente Sardas y el concertado de Santa Ana. Y en el CRA Alto Gállego
de Biescas empezaron los tres cursos de infantil con un total de 85 alumnos,
de estos, 39 en la escuela de Biescas, 23 en el centro de Sallent de Gállego,
17 en Panticosa y 6 en Tramacastilla de Tena. Este martes en este CRA comenzarán
todos los alumnos de los cursos de Primaria, en Biescas este lunes se abrió
el comedor. "Todo ha ido normal el primer día y los padres y madres
se han mostrado agradecidos", comentaba a este diario la directora del CRA
Luisa Arnal.
Junto con los de 1º de Primaria, este martes empezarán también las
clases en el colegio Montecorona los alumnos de educación especial y
tienen previsto abrir el comedor a lo largo de esta semana. Los alumnos entran en
los respectivos centros de manera escalonada, si solo tienen una vía de acceso.
Las rutas de transporte escolar también empezaron este lunes con los alumnos
de infantil y poco a poco entrarán en funcionamiento hasta un total de 26
rutas en la Comarca. El día 18 estarán todas operativas, una vez que
Secundaria y Bachiller se incorporen también a sus clases a partir del día
10.
RIBAGORZA Y JACETANIA
En el Colegio Joaquín Costa de Graus, los 36 alumnos y alumnas de primaria
-de un total de 308 matriculados- empezaron este lunes el cole. Se trató de
las dos aulas de 3 años que fueron los primeros en volver a clase.
El segundo centro con más número de alumnado, el CRA Alta Ribagorza
empezó con un número similar de matriculados respecto al curso anterior,
si bien ha habido una decena de matrículas de última hora, comentan desde
el centro. En este centro rural, este lunes empezaron los 90 niños de Infantil
y este martes lo harán los 201 de Primaria, avanzan.
Más de 1.400 alumnos de Infantil y Primaria comenzaron este lunes su
regreso a las aulas de la Jacetania. Unos 1.200 acuden a los tres colegios jaqueses
(San Juan de la Peña, Escuelas Pías y Monte Oroel) y el resto se reparten
entre el CRA Río Aragón y los colegios de Villanúa y Canfranc Estación.
En Jaca, el Ayuntamiento se propone crear un corredor seguro en los centros escolares
mediante el aumento del personal de limpieza, además de la instalación
de 200 metros de valla y carteles con indicaciones en los dos colegios públicos.
Fuera de Jaca, sobresale la puesta en marcha de un aula de dos años en el
municipio de Santa Cilia (incluido dentro del CRA Río Aragón).
La Comarca de la Jacetania gestiona en total 25 rutas escolares que usan 345 alumnos.
En Infantil y Primaria, son 15 rutas que acercan a 170 alumnos de 42 localidades
a sus centros escolares situados en Jaca, Canfranc Estación, Hecho, Berdún
y Santa Cilia. El servicio de transporte escolar es prestado por empresas comarcales,
lo que contribuye a la generación de empleo.
|