Músicos aragoneses lamentan la muerte del artista y valoran su obra
HUESCA.- El mundo de la música aragonesa lamentó ayer la muerte
de Joaquín Carbonell, desde veteranos compañeros de mil batallas como
Eduardo Paz (La Bullonera) hasta los más jóvenes, como Olga Orús
(Olga y Los Ministriles).
Era un "referente" para todos, e incluso "el más vocacional"
de todos los que en los años 70 llevaron la música aragonesa a
cotas nunca alcanzadas.
Le costaba hablar a media mañana a Eduardo Paz, cuando
apenas habían pasado tres horas de la triste noticia. "Siento
muchísimo que se haya muerto Joaquín, de todos nosotros era el más
vocacional, sin duda, un hombre con un entusiasmo a prueba de fracasos".
"Aparte de ser un colega -añadía- era una persona que me inspiraba
el máximo respeto como ser humano y como artista".
Desde Aínsa, Joaquín Pardinilla, que formó parte durante unos años
de la gira que hacían con Labordeta y La Bullonera. decía ayer que "Carbonell,
aparte de ser un gran letrista, siempre introdujo en la música aragonesa
el humor, la ironía, siempre era la cara B del disco digamos de lo ético;
era la reencarnación de Brassens aquí". Subrayaba así mismo Pardinilla
que "siempre fue muy sensible a la música, a los músicos, siempre
en producción discrográfica eso lo había tenido muy en cuenta",
Pero, "sobre todo, lo que más se siente" es que hasta hace poco, hasta
que ingresó en la UCI del Clínico por la covid-19, "estaba en un momento
óptimo, estaba en una segunda juventud, estaba creativo y lamentablemente se
ha muerto en un momento en el que todavía tenía muchísimas cosas
que decir. Es una pena".
Por su parte, Olga Orús reconoció que no le cogió por sorpresa la
muerte de Joaquín, que en los últimos días las noticias que llegaban
de Zaragoza iban en una sola dirección. Para Olga, Carbonell, "cuando
estaba en su mejor momento, en los años 70, para mí era el mejor,
porque ha sido una persona que ha conectado muy bien con la tierra, sus canciones
eran para mí las más bonitas, las que tenían más poesía".
Además, "tenía una voz preciosa; he cantado con él, hemos estado
mucho en contacto, y la verdad es que tenía una voz en plenas facultades, yo
le decía: "tú cada vez cantas mejor"". Recordaba ayer Olga,
además, las ganas con las que el cantautor preparaba su gira de sus 50 años
en los escenarios, con la que estaba anunciado en el Teatro Olimpia para próximas
semanas Ignacio Pardinilla, de la Ronda de Boltaña, dijo: "Lo hemos
sentido mucho, es un histórico de la música aragonesa, en el fondo
un referente para todos junto con Labordeta. Habíamos coincidido con él
en algunas ocasiones y la verdad es que era una persona de trato afable, un buen
compañero, muy buena gente".
|