Se les ha relacionado incluso con el origen del coronavirus, pero lo cierto es ques son una importante ayuda para nuestro ecosistema
A menudo se les relaciona con vampiros, cuentos de brujas o cómics de superhéroes,
incluso se les atribuye el dudoso origen del coronavirus; puede que los murciélagos
sean los animales más estigmatizados de la tierra, pero lejos de ser enemigos,
constituyen una valiosa ayuda para nuestro ecosistema. Sirvan de ejemplo
estos tres casos: un sólo murciélago puede comerse en una sola noche
entre 8 y 10 gramos de insectos; con unos 40 murciélagos no harían falta
pesticidas para controlar una plaga en un arrozal y algunas especies de estos mamíferos
polinizan ciertos tipos particulares de frutas tropicales como plátanos,
mangos y guayabas. A pesar de estas y otras muchas ventajas que aportan los murciélagos
a la naturaleza, frecuentemente han sido temidos, estigmatizados, maltratados,
e incluso, gaseados en aras de ciertos bulos y acusaciones erróneas, la última
de ellas atribuirles el origen incierto de la covid-19.
|