Periodista barcelonés con raíz oscense y mano derecha de Ronaldo en Valladolid
MIGUEL ÁNGEL BLASCO 16/10/2020
HUESCA.- Un sentimiento de cercanía une a David Espinar con el Alto
Aragón. No en vano este
periodista barcelonés, cuya madre es de Bolea, ha pasado sus buenos ratos en
tierras oscenses, a donde ha venido por motivos personales y profesionales.
El
sábado aterrizará en el aeropuerto Huesca-Pirineos con el Real Valladolid
por su cargo de Director de Gabinete de Presidencia. Muchos lo etiquetan como
la mano derecha de Ronaldo, el propietario y gran emblema del club pucelano
desde que el ex futbolista brasileño se hizo cargo de la entidad.
Espinar, además de ejercer su profesión en diferentes medios nacionales,
dirigió la comunicación del propio Ronaldo y de otros jugadores
como Roberto Carlos, Robinho o Julio Baptista, y fue director general del prestigioso
Grupo Emilio Moro, de la DO Ribera del Duero. Son algunas pinceladas de la trayectoria
vital de este auténtico número uno, que también ha llegado a estar
muy cerca de figuras de talla mundial que van desde Nelson Mandela hasta Juan Pablo
II. Ahora es el responsable de las relaciones institucionales del Valladolid
y ejerce de portavoz en esta tarea, para la cual cuenta con la confianza plena de
Ronaldo, el artífice del gran impulso blanquivioleta desde su retorno a
Primera División el mismo año que el Huesca lograba el histórico
ascenso a la liga de las estrellas.
"Ronaldo
es nuestro gran embajador. Es el propietario del club, es un gran inspirador,
tiene una forma de encarar la gestión del fútbol que entendemos es
bastante novedosa, cuando no revolucionaria, en el mundo del fútbol actual.
Y nosotros lo que hacemos es seguir su estela, sus indicaciones, de qué
manera se ha proyectado este tránsito y por este club. Y vamos a seguir
trabajando para que el club sea aún más grande de lo que ya es. Parece
que el Real Valladolid no tiene relevancia pero no deja de ser el deciometercer
club histórico en Primera División y esta temporada nos vamos a convertir
en decimosegundos porque vamos a superar al que está por delante nuestro en
número de partidos disputados. Eso hace que este club deba tener una autoestima
bastante mayor a la que tiene", afirma David Espinar.
Asegura estar "encantado y agradecido" de la oportunidad que le brindó
Ronaldo cuando le pidió que viajara hasta Madrid, le anunció su deseo
de acceder a la propiedad del Valladolid y que le quería en el proyecto.
Contar con un "embajador" como el brasileño facilita la exposición
de cualquier marca, en este caso del Valladolid. "Hemos estado participando
en eventos en medio mundo con el nombre del Real Valladolid por delante. Eso
hace que el club adquiera mucha notoriedad, que haya patrocinadores interesados
en conocernos más. Nosotros queremos gente que se enamore del club, tanto
a nivel social como comercial, y en esa tarea estamos. Hemos batido un récord
de abonados como nunca había habido en la historia de este club, superando
los 22.000, tenemos muy buenas medias de asistencia al estadio cuando podía
haber público en el mismo y vamos creciendo. Al final en este mundo de lo
que se trata es de establecer una dinámica de crecimiento constante y ese
es nuestro objetivo principal".
Es la misma idea que persigue el Huesca, la de crecer, y a la que no es ajeno
David Espinar. "Yo le tengo mucho cariño al Huesca, a la gente que forma
parte del Huesca, a la ciudad de Huesca y a Aragón en general. Y estoy
muy pendiente de lo que hace el Huesca. El club tiene una estructura envidiable.
Están trabajando para reforzarse todavía más para ser más sólidos
y creo que está tomando conciencia de que esa es una necesidad por la que
atravesamos todos los clubes, estoy convencido de que con un poco de suerte
la buena gestión que está llevando a cabo se va a ver reforzada por los
resultados. Tengo mucho cariño al Huesca y le deseo lo mejor".
Cuando Ronaldo accedió a la propiedad del Valladolid, tenía por delante
un doble reto, el económico y el deportivo. Y ambos, con éxito, han sido
encauzados en la misma dirección. "El club tenía mucha deuda con
las administraciones públicas y todavía está inmerso en un concurso
de acreedores al que aún le quedan unos años para cumplir. La deuda
de las administraciones, que era el grueso, ya está saldada. ¿Qué
ocurrió? Que nosotros decidimos el primer año optar por hacer el club
fuerte y de esa manera no reforzar tanto el equipo, tuvimos muy pocas incorporaciones,
arriesgamos a jugar en Primera con la gran base del eequipo de Segunda División
y nos salió bien. El equipo se mantuvo y logramos saldar mucha parte de
la deuda. El segundo año intentamos invertir un poco más en el equipo,
pero también invertimos en infraestructuras, mejoramos el estadio y saldamos
lo que faltaba de la deuda con las administraciones. Y en esta tercera temporada
hemos invertido bastante más proporcionalmente en el equipo, menos en el
pago de la deuda (porque la que hay está periodificada) y un poco menos en
infraestructuras. Pero estamos manteniendo siempre esa línea de sostenibilidad
pero también de crecimiento".
Y en tiempos de pandemia, el Valladolid ha aplicado dos máximas que han
acompañado a Espiner, imaginación y creatividad. "Es cierto que
tenemos más abonados y anivel de taquilla el impacto es mayor, pero dentro
del global de nuestro presupuesto el capítulo destinado al ticketing no llega
al diez por ciento. Tenemos una estructura basada en la imaginación y en
crear cosas diferentes que nos permite afrontar con garantías este impacto.
Hemos renovado a todos nuestros abonados sin coste hasta que se sepa si va a haber
público en los estadios, hemos dado la opción de devolver la parte proporcional
de los partidos que no pudieron asistir los abonados, hemos hecho muchas iniciativas.
Ayudado a las pymes y a los autónomos de la ciudad, dando imaginación
y nuestra plataforma. Nosotros por suerte tenemos una visibilidad que otros
sectores no tienen y dentro de la sociedad somos unos auténticos privilegiados".
INTEGRACIÓN DEL BALONCESTO
Y también han absorbido al Valladolid de baloncesto, en la Liga Leb Oro,
a imagen y semejanza de lo que en su momento hizo el Baskonia con el Alavés
o el Betis. Un reto también ilusionante para la entidad. "Empiezan este
domingo el campeonato y vamos a ver si seguimos adelante y cumplimos con lo que
ya hicieron el año pasado, que fue ganarse una plaza de ascenso a la ACB.
El proyecto es a tres años. Lo que queremos es consolidar al club con una
estructura fuerte y a partir de allí si llega el momento y se puede ascender,
lo afrontaremos con ilusión. Pero vamos a ir paso a paso. Hay que ver cómo
evolucionan las cosas, si van mucho mejor podremos afrontar los retos de otra
forma y si no es así, tenemos ese plazo de tres temporadas".
EL FÚTBOL DE LA PANDEMIA: "HA FALTADO HUMANIDAD"
David Espinar se muestra muy crítico con el fútbol en la pandemia.
En su opinión, "le ha faltado mucha humanidad". Se explica sin
titubeos: "Hemos sido un mal ejemplo,creo que el fútbol debería
haber sido menos egoísta. Las personas del fútbol, el gremio del fútbol
en general y el fútbol como sector, las organizaciones... Hemos tenido delante
una oportunidad extraordinaria para demostrar que no vivimos en una burbuja y no
la hemos sabido aprovechar. Nunca es tarde, pero creo que debemos reconsiderar
mucho nuestro comportamiento".
Aunque también el fútbol ha ejercido el papel de "salvador" cuando
fue llamado por el Consejo Superior de Deportes para la vuelta a la competición.
"Aquello del CSD no quiero utilizar la palabra chantaje pero fue algo parecido.
Al final, cuando haces las cosas obligado, pierden mucho valor. Porque el fútbol,
por su propia voluntad, podía haber hecho más, dar otro ejemplo, demostrar
unidad y conciencia. Pero esa es mi opinión. No digo que sea así".
En esa misma línea, considera que "no estamos preparados" para la
vuelta de la afición a los estadios. "Hasta que no pasen unos meses,
haya una vacuna o un tratamiento eficaz, creo que es más un riesgo que un
beneficio que haya público en los estadios. Nosotros no somos favorables
a que en estas condiciones pueda volver el público porque pienso que no
estamos capacitados para garantizar su seguridad".
Aunque desde LaLiga ya se ha marcado un protocolo para contemplar el regreso
de las aficiones a la grada. "Mandó un protocolo al final de la temporada
pasada y ahora lo que nos ha pedido es nuestra opinión. Es cierto que la campaña
anterior hubo algunos clubes que entendían que se iban a quedar en Primera
División si tenían público en su estadio y presionaron mucho para
que eso pasara y al final no sucedió. Es un desastre que no haya publico
en los estadios, no soy partidario de que no haya, pero sí soy favorable a
garantizar la seguridad de todos y pienso que ahora mismo no se podría
hacer. Es muy complicado y estamos hablando de una desgracia como esta enfermedad
y tenemos que ser menos egoístas".
"SANDRO ES UN GRAN JUGADOR, VA A DAR BUENOS MOMENTOS AL HUESCA"
David Espinar
no regatea elogios hacia el último (y sonado) fichaje del Huesca, el canario
Sandro Ramírez, que el próximo domingo puede hacer su puesta
de largo como azulgrana frente al que fuera su equipo la temporada pasada, el Valladolid.
"Sandro es un jugador buenísimo. Un excelente profesional y muy buen
futbolista. Es verdad que ha tenido problemas con el gol, algo que para un delantero
es difícil de sobrellevar, pero es un chico con mucho talento, tiene mucha
fuerza de voluntad, sabe prepararse y encarar un vestuario, es humilde, trabajador
y realmente solo tengo buenas palabras hacia él".
Como jugador blanquivioleta marcó tres goles después de la sequía
que había tenido en el Everton y Real Sociedad. "En los dos últimos
años donde realmente marcó goles fue en Valladolid. No tuvo esa fortuna
en la Real Sociedad ni tampoco en el club que nos lo cedió, el Everton.
Con nosotros sí es verdad que rompió esa mala racha que duraba mucho tiempo.
En los delanteros el tema de las ocasiones es algo que no se entrena. Tienes que
estar en el momento y tener todo dirigido y focalizado a que puedas materializar
las ocasiones. Sandro tiene muchísima calidad y estoy convencido de que
va a dar buenos momentos a la afición del Huesca".
Espinar admite que es dado a hablar de aspectos deportivos porque su función
en el club va ligada a las relaciones institucionales. Pero con la proximidad
que hay ante el Huesca-Valladolid del domingo, y la marcha que lleva su equipo,
está seguro de que no tardarán en llegar los buenos resultados: "Es
lo que ha visto todo el mundo, hemos jugado bien pero no hemos tenido suerte
y a través de unos errores individuales hemos concedido goles que nos han restado
puntos. El equipo se ha reforzado bien, tenemos muy buena plantilla y aunque
no hemos empezado bien seguro que mejoramos porque esta situación no se
va a mantener durante toda la temporada".
|