El Consejo pone algunas condiciones sobre las jornadas y las horas
MADRID.- El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha autorizado la celebración
de partidos de fútbol de Primera y Segunda división los viernes y
los lunes con ciertas condiciones, en una resolución de su presidenta, Irene
Lozano, hecha pública este viernes.
En el documento Lozano resuelve en primer lugar que haya partidos los viernes, en
segundo lugar autoriza la celebración de éstos en lunes con determinadas
condiciones y como tercer punto fija una franja horaria -delimitada y reservada,
hasta las 14:00 horas de sábados y domingos- para la celebración y eventual
retransmisión de partidos de la Primera femenino y el resto de categorías
La resolución afirma que "en el uso de las competencias atribuidas al CSD
por la legislación vigente, se hace necesario" adoptar la misma "con
carácter de urgencia, para establecer un marco de apoyo y protección
global del ecosistema del fútbol profesional, femenino y federado, que contribuirá
a la estabilidad y la seguridad jurídica del fútbol y de todo el deporte".
"Dicho marco se diseña respetando escrupulosamente el espacio de la
decisión judicial que finalmente recaiga sobre el conflicto que sostienen
la RFEF y la LNFP en los tribunales", añade, ya que el caso está pendiente
de que el juzgado de lo mercantil número 2 de Madrid se pronuncie sobre la
petición de medidas cautelares hecha por LaLiga.
También indica que "una gran mayoría de los clubes involucrados"
en la Liga ha solicitado "la resolución de un conflicto de larga data
que desestabiliza el fútbol, añade incertidumbre e impide una planificación
en el tiempo" y que "contrarrestar la incertidumbre que impone la pandemia
sólo es posible otorgando mayor flexibilidad en la organización de los
partidos a lo largo de la semana".
Sostiene a su vez que "cualquier decisión que introduzca flexibilidad en
los horarios del fútbol profesional debe proteger también el fútbol
femenino, el federado no profesional y el fútbol de base", a la vez
que "el compromiso firme del CSD de impulsar la profesionalización de la
primera división de la liga femenina para la próxima temporada".
"No resulta necesario que una materia esté recogida en un convenio
entre la RFEF y la LNFP para que el CSD esté en condiciones de resolver el
conflicto que pueda surgir entre ambas entidades, siendo necesario únicamente
que aquel verse sobre las competencias de las mismas", apunta.
Tras asegurar que según el convenio de coordinación vigente es la Liga
"quien ostenta la competencia para organizar la competición profesional",
bajo la coordinación de la RFEF, "el correcto ejercicio de dicha función
de coordinación no debe dar lugar a bloqueos que pongan en peligro el desarrollo
pacífico de la competición profesional", cuya "repercusión
e impacto social, económico y mediático" destaca, aún más
por la pandemia del COVID 19".
La resolución del CSD es la siguiente:
1- "Autorizar la celebración de partidos los viernes, correspondientes
a la respectiva jornada del calendario oficial de partidos en Primera y Segunda
División A de la LNFP".
2- "Autorizar la celebración de partidos los lunes, con las siguientes
condiciones:
- Se podrán programar hasta un máximo de 20 jornadas por temporada,
descontados los festivos, con, en principio, un solo partido por jornada.
- El uso de este día de la semana como hábil para la competición
se orientará principalmente a la reprogramación o recuperación
de jornadas completas o partidos eventualmente aplazados o suspendidos por motivos
sanitarios relacionados con la pandemia de COVID 19 u otras eventualidades.
Además, el organizador, a la hora de programar partidos este día
de la semana, siempre equilibrará el principio de equivalencia entre clubes
y el calendario de partidos oficiales internacionales de los equipos de la liga
de primera división".
3 - "Fijar una franja horaria, delimitada y reservada, hasta las 14:00 horas
de los sábados y domingos, para la celebración y eventual retransmisión
de partidos correspondientes a la Primera División de fútbol femenino
y al resto de categorías de fútbol federado no profesional y de deporte
base".
La resolución del CSD es definitiva y contra la misma cabe interponer
recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados Centrales de lo Contencioso-administrativo,
así como recurso de reposición ante este mismo órgano.
LaLiga y RFEF se vieron el pasado día 2 en el juzgado de lo Mercantil número
2 de Madrid de nuevo por el conflicto de los lunes y los viernes, ante la petición
de medidas cautelares hecha por la patronal para que puedan jugarse.
El titular del juzgado, Andrés Sánchez Magro, debe pronunciarse
todavía sobre un asunto que ya juzgó y que resolvió en contra de
la pretensión de LaLiga, el pasado mayo, aunque entonces emplazó a negociar
de buena fe el calendario de la competición profesional.
Para el juez el vigente Convenio de Coordinación desde 2019, al contrario de
lo que ocurría en los precedentes, no recoge precisión alguna sobre
la posible disputa de partidos fuera de la jornada oficial (sábado/domingo),
por lo que si LaLiga desea que se disputen fuera de ella debe necesariamente alcanzar
un acuerdo con la RFEF.
El juez señaló que en el hipotético caso de que las partes no
alcanzaron un acuerdo, como hicieron en temporadas anteriores, sobre la cantidad
económica que LaLiga debe abonar a la RFEF para extender la jornada a los viernes
y los lunes tendrá que ser el CSD el que determine "la cantidad ajustada
a las circunstancias y los hechos"
LaLiga también llevó el caso a la Audiencia Provincial de Madrid,
cuya sección 28 estimó a principios de junio la petición de medidas
cautelares y dictó el cese de cualquier actuación tendente a impedir que
ésta cumpla las condiciones de comercialización suscritas con los operadores.
En lo que va de temporada LaLiga ha fijado horarios para partidos en lunes y viernes,
pero las resoluciones en contra de la jueza de Competición de la RFEF
han hecho que los modificara.
|