El programa dirigido a empresas, emprendedores y desempleados se reanudará el 21 de octubre en formato digital y con ocho sesiones hasta el 16 de diciembre
BARBASTRO.- La formación para empresas, comercios, emprendedores, trabajadores
y desempleados está entre los objetivos del programa "Activa tu talento",
que se reanudará del 21 de octubre al 16 de diciembre en formato digital,
como novedad, por iniciativa del Ayuntamiento de Barbastro, la Comarca de Somontano,
la Asociación de Empresarios del Somontano de Barbastro (AESB) y la Cámara
de Comercio e Industria de Huesca. Las actividades de los 8 talleres se presentaron
en rueda de prensa compartida por Belinda Pallás, concejala de Desarrollo;
María Jesús Morera, vicepresidenta de la Comarca; José Antonio Pérez,
presidente de la AESB, y Francisco Lalanne, vicepresidente de la Cámara.
En el transcurso de las ocho sesiones gratuitas se ofrecerá formación
para que las empresas y trabajadores se adapten al nuevo entorno laboral y comercial
que ha surgido tras la crisis económica provocada por la covid-19. Los contenidos
llevan por título "Social media marketing para el sector del comercio"
(21 octubre), "Mapa de empatía. Conoce a tu cliente" (4 noviembre),
"Teletrabajo: herramientas de comunicación" (11 noviembre), "Aumenta
tus ventas de 0 a 100 en tres pasos" (18 noviembre), "Relevo generacional
en la empresa familiar" (25 noviembre) y "Redes sociales en turismo dirigidas
a clientes de habla inglesa" (30 noviembre). Se completan con estos temas: "Aumenta
tus ventas con Instagram" (2 diciembre) y "Registro de marca y nombre comercial.
Protege tu empresa" (16 diciembre).
Las sesiones son gratuitas a través de la plataforma Zoom y las inscripciones
en la página www.aeb.es. Para recibir más información de contenidos
se puede llamar al 974 308 803 o mediante un correo electrónico a desarrollo@somontano.org
desarrollo@barbastro.org y aeb@aeb.es.
Los docentes son técnicos especializados de la Cámara de Comercio,
los cursos se impartirán en sesiones de 1 hora y media, de 15 a 16:30 horas,
con el objeto de conciliar la actividad laboral con esta formación. En opinión
de Belinda Pallás, "los talleres son una oportunidad por la especialización
de temas de contenido con información, consejos y orientaciones para adaptarse
a la situación y porque preocupa la formación continua".
María Jesús Morera informó de que el contenido de los temas se ha
realizado en base al sondeo de "necesidades detectadas en el territorio"
recogidas en diferentes sectores, y señaló como fundamental "la estrategia
digital" para empresas, comercios, emprendedores y otros porque la situación
así lo requiere.
José Antonio Pérez indicó que los resultados del programa formativo
"Activa tu talento" desde el año 2016 avalan la nueva edición
"en formato digital" con el objetivo de adaptarse a los cambios del
nuevo entorno. Por su parte, Francisco Lalanne destacó la labor que realiza
la Cámara de Comercio y su apuesta "por la formación y preparación
adecuada de las personas con las herramientas adecuadas porque disponemos de técnicos
cualificados en todos los sectores".
|