Fundación Alcoraz y AECC invitan a participar en esta iniciativa para recaudar fondos
HUESCA.- La 7ª Carrera Huesca Contra el Cáncer ya está
en marcha en una edición diferente, en la que los oscenses ‘Damos una vuelta
contra el cáncer’. La
Fundación Alcoraz, organizadora de esta marcha en colaboración la Asociación
Española Contra el Cáncer (AECC) Huesca la ha adaptado a la “nueva
normalidad” con una propuesta para toda la familia y sin salir de la ciudad. Se
trata de una yincana en la que los participantes deberán depositar en las huchas
instaladas esta mañana en la plazas de Navarra y de la Catedral, una en cada
una las dos monedas que le lleguen a su domicilio.
Los ‘totems’ confeccionado por la empresa Tecmolde, son de color rosa y llevan una
zapatilla como símbolo de la carrera. Ambos buzones contribuirán a “teñir”
Huesca de rosa, junto a la mascarilla también rosa que recibirán los
andarines.
Javier Cruz, director de la Fundación Alcoraz, Juanjo Camacho,
responsable de desarrollo de estrategia y proyectos de la fundación, Ana
Palomera, gerente de AECC Huesca, y Blanca Calavia, responsable de comunicación
y marketing, han asistido a la colocación las huchas.
Camacho ha animado a los oscenses a ‘Dar una vuelta contra el cáncer’. “Con
el tema de la pandemia va todo un poco más lento. Entendemos que ante esta
situación sanitaria la gente tenga un poco más de miedo, pero tal y como
hemos montado este año la carrera, se minimiza el riesgo porque cada
uno va a poder hacer el paseo cuando quiera desde el 25 de octubre, que se cierra
el plazo de inscripción, hasta el 8 de noviembre”.
Juanjo Camacho espera que los ciudadanos vuelvan a apoyar esta iniciativa. Es consciente
que será muy difícil llegar a los 4.000 participantes del año
pasado, pero está convencido de que la causa vale la pena y que tal y como
la han organizado, “no hay que tener miedo al contagio”. “Las inscripciones son
de diez euros los adultos y cinco los niños y en su domicilio van a recibir,
a través del correo postal, unas monedas que enviamos totalmente desinfectadas,
así como las mascarillas envueltas”.
Al llevarlas a las huchas, la idea es que se hagan una foto junto a las mismas,
para enviarla a info@fundacionalcoraz.es, además de compartirla en las redes
sociales con el hashtag #HuescaContraelCancer, “que serán las que teñiremos
de rosa”, ha indicado Camacho.
“El compromiso que nosotros tenemos con la AECC es muy grande y no nos gustaría
quedarnos cortos este año por la pandemia. Tenemos que seguir ayudando a toda
la gente que lo está pasando doblemente mal, por la covid y por el cáncer”,
ha afirmado el exjugador azulgrana.
Blanca Calavia, por su parte, ha agradecido a la Fundación Alcaraz que, “en
un año tan difícil, quieran seguir apoyando a la AECC”, algo que
ha hecho extensivo a las empresas que lo vienen haciendo desde la primera edición
y a algunas que se han sumado este 2020. En este sentido, ha recordado que hay patrocinadores
que contribuyen económicamente y otros que lo hacen con productos. “Este año,
al no celebrarse la carrera y no montar avituallamientos, se sortearán entre
los participantes lotes, por ejemplo, de productos de alimentación”.
Blanca Calavia también ha animado a los oscenes a “teñir de rosa la
ciudad con las mascarillas” y ha recordado que este 2020, en el que “en muchas
ciudades españolas las carreras han sido virtuales”, en Huesca “hemos hecho
un impás, con una propuesta diferente y pensando en poder llenarla de rosa
el año que viene”.
|