Quieren que España e Italia sumen fuerzas en la reconstrucción de Europa
ROMA.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el
primer ministro italiano, Giuseppe Conte, subrayaron este martes su apuesta por
potenciar la suma de fuerzas entre ambos países en el proceso de reconstrucción
de Europa.
Buscan en definitiva reforzar el "eje Roma-Madrid" -como lo llamó
Conte- que ya les dio resultados en la
negociación del fondo de recuperación de la UE, como ambos subrayaron
en Roma tras la reunión bilateral celebrada antes de clausurar el Foro Italia-España.
"Si no es por la contribución de España e Italia" en dicha negociación,
el acuerdo "no se habría materializado" con esa "envergadura",
recalcó Sánchez, quien señaló que por eso es importante "relanzar"
las relaciones.
El presidente del Gobierno español ha asegurado que tanto él como su homólogo
italiano son muy conscientes de que esta cooperación "extraordinaria"
la "potencia" que tiene la colaboración mutua en la toma de
numerosas decisiones europeas.
Y añadió que tras muchos años en los que ambos países han "desaprovechado"
la oportunidad de trabajar "codo con codo", ahora los dos dirigentes saben
que es necesaria esa "mirada italo-española" a muchas de las cuestiones
europeas, no sólo en beneficio de ambos países sino para el conjunto
de la UE.
En la misma línea se pronunció Conte, quien recordó que los dos
países juntos representan una cuarta parte de la población europea y
una quinta del producto interior bruto de la Unión.
A Italia y España les unió también en buena medida la pandemia
-son los dos países más afectados y los dos que más fondos de recuperación
van a recibir- y ambos jefes de Gobierno así lo reconocieron.
Y los dos defendieron que la lucha contra la pandemia en esta segunda ola se
haga de forma territorializada, en un momento en el que ambos países cuentan
con zonas en las que las incidencias de contagios están siendo mucho mayores
que la media nacional.
Las medidas más restrictivas "tienen que ser territoriales", defendió
Conte, quien subrayó su constante diálogo con los presidentes de las
regiones, algunas de las cuales, como Lombardía y Campania, viven "situaciones
preocupantes".
Ambas regiones solicitaron que se imponga el toque
de queda, y en España el consejero de Salud de la Comunidad de Madrid
también lo sugirió, aunque el Gobierno regional no ha confirmado formalmente
que ésa vaya a ser su petición.
De nuevo Conte ha apremiado a la UE a poner en marcha los fondos de recuperación
cuando antes. "Nuestros ciudadanos no pueden esperar", dijo.
|