La galería de arte oscense participa con dibujos de Aquilué, Grau, Stolarski y Vicén
HUESCA.- Hasta el próximo 30 de este mes, la Galería de Arte la
Carbonería, de Huesca, participa por primera vez en Drawing Room Lisboa,
el salón de arte "online" de la capital portuguesa, con obras de
Javier Aquilué, Altea Grau, Elián Stolarski y Jorge Vicén. Es la
primera experiencia internacional de este centro, que tiene su sede en el
número 3 de la plaza de San Pedro de la capital oscense, según explica
Joseba
Acha, quien recuerda que
la misma feria se celebra en Madrid en febrero, paralela a Arco, "y en ella
hemos participado dos veces ya".
La Galería La Carbonería ha dado este paso porque "este año la
proyección "online" tiene una importancia adicional y para nosotros
es una oportunidad de estar por primera vez en una feria fuera de España
y que, además, está centrada en el ámbito en el que trabajamos nosotros,
que es el dibujo del arte del papel".
A esta cita -comenta Acha-, La Carbonería ha aportado obras "de cuatro
artistas a los que hemos llevado en las dos últimas ediciones de la feria en
Madrid: Altea Grau y Javier Aquilué, que estuvieron en el 2019, y Elián
Stolarski y Jorge Vicén, que han estado este año". Principalmente,
en esta edición "online" del salón de Lisboa participan con "grabado
y dibujo, que tiene mucho peso".
Cada uno de los artistas -explica el galerista- "tiene un estilo muy diferente,
pero en todos ellos hay unos procesos de trabajo muy largos, un trabajo muy minucioso;
eso des una cosa que sí comparten los cuatro".
Precisa Acha que el de Altea "es un proyecto que habla sobre nuestra
relación con el libro más allá del lenguaje"; Aquilué
"juega con los elementos narrativos del dibujo, el dibujo como contar una
historia de cómo aparece la imagen"; Elián Stolarski, "un
trabajo sobre la memoria y cómo construimos muestra propia memoria a través
de los recuerdos y los documentos de los demás", y Jorge Vicén
"hace un ejercicio casi de psicoanálisis de asimilar o digerir el mundo
a través del dibujo, un poco hacer suyo el mundo a través de dibujar convulsivamente
todo lo que te va pasando por la cabeza de cómo se relaciona con todo lo demás".
LA CRISIS DEL CORONAVIRUS
Respecto al carácter "online" de esta cita de arte, Joseba Acha reconoce
que con la crisis sanitaria del coronavirus, "lo "online" ha ganado
importancia, tiene un peso especial", aunque La Carbonería ya daba
pasos en esta dirección anteriormente. Al respecto, señala que "el
mercado artístico, en el caso de España, es un sector que está
muy centralizado en Madrid, y una galería pequeña en una ciudad de
la periferia de la península, para sobrevivir, o tiene esa proyección
"online" para llegar más lejos o sería inviable. Nosotros estábamos
un poco allí antes".
En cuanto a la galería, indica que "reabrimos al comienzo del verano,
cuando se levantaron un poco las restricciones, con la
exposición de Dorian Wood -"60 autorretratos"- , que justo llevaba
una semana abierta cuando llegó el estado de alarma, estuvimos unos dos meses
abiertos y ahora hemos comenzado la temporada en septiembre".
Reconoce Acha, no obstante, que excepto durante los meses de confinamiento, las
limitaciones de aforo que se han implantado, "no nos suponen un grandísimo
inconveniente ya que aunque a la galería viene gente, nunca viene muchísima
gente, aunque sí notamos que hay gente que no se atreve tanto a salir de
casa, a ir a los sitios".
Y añade que "la única diferencia que estamos teniendo con otros años
es que no podemos hacer inauguraciones porque ese sí es el momento en
que hay aglomeración de gente en el local, que no es normal que haya más
de dos o tres personas a la vez en la exposición".
PRÓXIMOS PROYECTOS
Esta galería prepara en estos momentos su participación, la primera
semana de noviembre, en la feria Marte de Castellón, "que ya será
la tercera vez que participamos e iremos con Javier Aquilué", y para mediados
de noviembre anuncia una exposición de Cristina Ramírez, que será
la primera vez que exponga en Huesca, una artista de Toledo que está afincada
en Granada y que trabaja el dibujo, principalmente".
La Carbonería, gestionada desde 2017 por María Tosat y Joseba Acha, abre
de martes a viernes por la tarde (de 18 a 21 horas) y los sábados por la mañana
(de 11a 14).
|