Solo se podrá salir por motivos laborales, sanitarios y educativos, pero los vecinos de los pueblos podrán acceder a comprar, como en marzo
HUESCA.- Las tres policías y la Guardia Civil vigilan desde esta pasada
medianoche las entradas y salidas de la ciudad oscense, que
está confinada perimetralmente sin fecha determinada de fin, al igual
que las otras dos capitales provinciales de Aragón.
La excepción a esta norma son quienes tengan que desplazarse por motivos
laborales, para recibir asistencia sanitaria o para continuar los estudios que
cursen en otras localidades.
Tras la Junta Local de Seguridad de este miércoles, la subdelegada,
Silvia Salazar, detalló que también están exentos los vecinos
de pueblos pequeños de las cercanías que no tengan supermercados en
sus localidades, "al igual que en marzo". Y como entonces, el justificante
para estos desplazamientos será el ticket de compra.
Las demás personas que intenten salir o entrar de Huesca sin motivo justificado
o sin un documento que acredite su necesidad (certificados laborales o cita médica,
por ejemplo) serán sancionados por el "contundente" dispositivo
de Policía Local, Nacional y Autonómica, y Guardia Civil que controla
las entradas y salidas de la ciudad.
Eso sí, los agentes de las fuerzas de seguridad serán en un principio
"pedagógicos" para pasar posteriormente a poner multas. "No
nos podemos permitir el lujo (de seguir siendo pedagógicos) porque esto está
matando gente, nos estamos poniendo enfermos, todos los hospitales y la atención
sanitaria se está colapsando y no solo es eso. Económicamente vamos a
tener que tomar unas medidas importantísimas con las que Huesca va a sufrir
mucho con este retroceso", evidenció Salazar.
La subdelegada reconoció que con el número de efectivos actuales "sería
complicado" vigilar todos los accesos las 24 horas del día, pero sí
aseguró que el control será "máximo" en las horas punta de
entrada y salida.
Salazar calificó la situación de "gravísima" y reclamó
a todos los oscenses a hacer un "esfuerzo" para cumplir tanto el confinamiento
perimetral a partir de hoy como las normas del nivel 3 de alerta a partir del próximo
lunes.
La subdelegada también recalcó que el coronavirus "no tiene edad"
y que ya hay "mucha" gente joven afectada.
Por estas razones, Salazar hizo un nuevo llamamiento para que todos, "sobre
todo los jóvenes", seamos responsables, especialmente en las reuniones
familiares y sociales, en las que también hay que respetar las normas.
LA VUELTA CICLISTA SALDRÁ DE OTRO LUGAR
El alcalde oscense, Luis Felipe, informó tras la Junta de que Ayuntamiento
y Vuelta Ciclista están negociando para que la etapa que parte de Huesca
salga de otro lugar "fuera del casco urbano" y no de la explanada del
Palacio de Congresos, como estaba previsto. Felipe argumentó que ese sitio
puede promover aglomeraciones y, con ello, nuevos contagios.
|