La DGA notifica 245 y el número de ingresados baja de 118 a 115, aunque sigue habiendo 15 pacientes en UCI
HUESCA.- El coronavirus ha dado un ligerísimo respiro este sábado
en la provincia, en la que después de haberse marcado máximos epidémicos
el jueves y el viernes, este sábado ha dejado 245 contagios, una cifra
muy alta respecto a semanas atrás pero que baja respecto al día anterior
por primera vez tras seis jornadas consecutivas al alza. Al mismo tiempo,
el número de hospitalizados covid o sospechosos ha descendido
de 118 a 15, pero se ha mantenido en 15 la cifra de ingresados en
UCI.
Pese a la bajada apuntada respecto al viernes, los 245 casos confirmados
este sábado siguen siendo el tercer dato más alto desde que comenzó
la pandemia. La zona básica sanitaria más afectada este sábado
ha sido la de Jaca, con 41 casos, seguida de Monzón Urbano (23),
Fraga (20) y Grañén (19).
Las tres zonas de Huesca ciudad han sumado 39 contagios frente a los
85 y 78 de los días anteriores. Los de este sábado se han distribuido
entre Pirineos (15), Perpetuo Socorro (14) y Santo Grial (10), mientras que Huesca
Rural ha registrado otros 5.
En el resto de la provincia el número de contagios notificados ha sido el siguiente:
14 en Binéfar, 11 en Albalate de Cinca, 10 en Almudévar y Barbastro,
8 en Graus y Lafortunada, 6 en Sabiñánigo, 5 en Aínsa y Castejón
de Sos, 4 en Sariñena, 3 en Ayerbe, 2 en Berbegal y Hecho, y 1 en Abiego, Benabarre,
Berdún y Tamarite de Litera.
En el plano hospitalario, respecto al cual la DGA ha acordado ampliar la UCI covid
en el saturado Hospital San Jorge, el número de hospitalizados ha bajado
de 118 a 115, pero la cifra de ingresados en cuidados intensivos sigue siendo
de 15. El hospital de la provincia con mayor presión sigue siendo el San
Jorge, con 61 pacientes (11 en UCI), que desde la semana pasada ha tenido que
trasladar pacientes de UCI a Zaragoza y ha usado en varias ocasiones su undécima
cama, reservada para situaciones extremas. En Barbastro hay otros 44 hospitalizados
(4 en cuidados intensivos), 5 en Fraga y otros tantos en la Clínica Viamed-Santiago
de Huesca.
En el conjunto autonómico, los casos notificados este sábado han
vuelto a alcanzar otro máximo desde el inicio de la pandemia, con 1.345.
Es la quinta jornada consecutiva en la que se superan los registros máximos,
aunque cabe apuntar que en los últimos cuatro días el número de
pruebas se ha incrementado considerablemente, en especial este sábado al
incorporarse también las pruebas serológicas a las PCR y test de antígenos.
Los 1.345 contagios de este sábado corresponden a 7.357 pruebas frente a las
más de 5.000 de los tres días previos (cuando se empezaron a computar
los test de antígenos) y la media cercana a 3.000 de los días anteriores,
cuando solo se contabilizaban las PCR.
La positividad de PCR ha sido del 19,11 por ciento, del 20,26 para antígenos
y del 0,90 para las pruebas serológicas. El porcentaje de asintomáticos
se ha quedado en el 53 por ciento.
Por provincias, ha habido 245 infecciones en Huesca, 107 en Teruel y 968 en Zaragoza.
Las 25 restantes no se han podido asignar provincialmente.
La situación hospitalaria se ha mantenido prácticamente igual, al pasar
de los 639 a los 637 ingresados. La cifra de pacientes covid en UCI sigue
siendo de 83. En estos momentos hay 1.23 camas convencionales disponibles,
38 de UCI con respirador y 5 de cuidados intensivos sin respirador.
|