La petición llega después de la negativa de poner en marcha un dispositivo similar para la campaña de vacunación
FRAGA.- El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Fraga muestra
su sorpresa al ver que se ha puesto a disposición de los ciudadanos el servicio
gratuito de autobús urbano para la festividad de Todos los Santos como
se hace todos los años sin reforzar las medidas especiales de seguridad sanitaria.
Recuerdan que el equipo de gobierno rechazó una propuesta para que se habilitara
un servicio similar para
la campaña de vacunación tras conocerse que las dosis se suministrarían
en el Pabellón del Sotet por el riesgo de contagios "evitando de este modo
aglomeraciones en espacios reducidos, por tratarse de personas de riesgo en su mayoría".
La coincidencia en el perfil del usuario en el caso de haberse habilitado el servicio
en la campaña de vacunación como pedían los socialistas y en el de
personas que lo utilizarán para acceder al cementerio hace pensar que la
decisión de ponerlo a disposición de los vecinos no responde a la razón
esgrimida para rechazar la propuesta.
Los socialistas recuerdan que el uso del transporte público está regulado
en esta pandemia de la Covid-19 permitiendo hasta un 75 % de ocupación
siempre que se mantenga la distancia interpersonal. Consideran que estos servicios,
en ambos casos, se hubieran podido ofertar como ha ocurrido con el referente a la
festividad de Todos los Santos para el que piden se refuercen las medidas de
prevención fijadas para "evitar contagios en aglomeraciones en espacios
reducidos, por tratarse de personas de riesgo en su mayoría".
Proponen que se establezcan los mecanismos necesarios para que se cumplan escrupulosamente
aspectos como la limitación en el número de usuarios permitidos por
viaje, distanciamiento, uso de mascarilla, lavado de manos o ventilación.
Además consideran que sería lógico que se ampliara la frecuencia
de los autobuses que dan acceso al cementerio para evitar que se los vehículos
alcancen el máximo de viajeros permitido con las restricciones vigentes.
Una doble vara de medir que ya se vio en las pasadas Fiestas del Pilar en
las que, a pesar de estar suspendidas en todo Aragón hasta el 31 de diciembre,
se programó la Ofrenda Floral desoyendo las indicaciones de la Subdelegada
del Gobierno en Aragón y la Delegada del Gobierno de Aragón en la Junta
de Seguridad Local y que finalmente se suspendió a última hora.
A pesar de las recomendaciones y la suspensión, se decidió mantener
la celebración de la Misa, incluida la foto oficial con los concejales
del equipo de gobierno con sus respectivas bandas, en lo que parecía más
un acto de partido que una celebración religiosa, el posterior vermú y
varias actividades a la vez que se mandaron públicamente mensajes ambiguos
respecto a reuniones y comidas en un periodo, el de las no fiestas, en el que
las diferentes autoridades pedían responsabilidad para evitar la aparición
de nuevos contagios.
|