El ministerio contará con una partida de 688 millones de euros a la que se suman 206 del Plan de Recuperación
MADRID.- Hoy es un "gran día" para la Cultura, así lo consideró
este martes el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes,
después de que el Consejo de Ministros aprobara el proyecto de Ley de Presupuestos
Generales del Estado de 2021, que destina al Ministerio de Cultura 688 millones
de euros. A esta cantidad, según declaró a Efe el ministro de Cultura,
hay que sumar 206 millones procedentes del Plan de Recuperación, por
lo que su departamento contará el próximo año con una partida de
894 millones de euros, frente a los 650 con los que ha contado este año.
"Que el Gobierno haya apostado por la cultura me parece que es una gran noticia
porque tiene una carga de profundidad enorme, en otras crisis pasadas en la Historia
la cultura siempre es la pagana, incluso en algún país europeo ahora hay
algún ministro que ha recomendado a los artistas que busquen otro trabajo,
pues nosotros hemos apostado seriamente por la cultura", dijo Rodríguez
Uribes en declaraciones telefónicas.
Pero, matizó que, a esta cantidad hay que sumar lo que destinará el Gobierno
a las políticas culturales: "Ahí tendríamos que añadir
lo destinado a Patrimonio Cultural, el Instituto Cervantes, lo que aporta Hacienda,
o el Ministerio de Movilidad, que subiría más la cifra".
Ante estos datos, el ministro aseguró que tiene un doble sentimiento porque
por un lado está "preocupado" por la situación sanitaria, y
por otro siente la "satisfacción de que este Gobierno ha tomado una decisión
histórica".
"Se está pensando en la importancia que tiene la cultura no solo como industria
cultural, como palanca, sino que ahora es importante el mensaje social, pedagógico
y ético de la cultura como valor "civilizatorio". Que un gobierno progresista
en momentos de crisis apueste por la cultura subiendo el presupuesto de una forma
tan sensible es una gran noticia, y nos hace una fotografía de las preocupaciones
y de la mirada del mundo que tenemos", puntualizó.
En cuanto al reparto de esta cantidad, Rodríguez Uribes aseguró
que tanto su equipo como el del Ministerio de Hacienda han diseñado un "presupuesto
muy pensado y meditado": "Es una mirada bastante comprensiva y general,
procura atender las necesidades de todos los sectores y proyectarlos hacia el futuro".
Un futuro ante el que, según sus palabras, España tiene la oportunidad
de "aprovechar la crisis también para hacer cambios estructurales que
sirvan para fortalecer nuestras estructuras, para que sean dinámicas desde
el punto de vista económico y social".
En este sentido, y como "gran" medida para el ministro estaría acabar
de desarrollar y poner en marcha el Estatuto del Artista, reconoció. Y
por eso José Manuel Rodríguez Uribes recordó este martes que este
es un "compromiso que está en la agenda del Gobierno".
|