Sanidad aplicará una solución provisional en Barbastro para paliar las carencias de la instalación
HUESCA.- El Departamento de Sanidad va a instalar cuatro módulos
prefabricados en la zona trasera del Centro de Salud con el objetivo de paliar
de forma provisional las carencias de espacios en las instalaciones, agravada por
el
ingente trabajo extra que supone la covid-19. El objetivo es que esta solución
temporal esté en uso en el primer trimestre de 2021.
Cabe recordar que la administración autonómica tiene pendiente ampliar
el centro y ya cuenta de hecho con la cesión de espacios propiedad del Ayuntamiento.
La sociedad barbastrense y su Ayuntamiento han
venido reclamando con insistencia la necesaria ampliación, con varios acuerdos
del pleno en las que se insta a la DGA a acometer el proyecto. Sin embargo, no va
a ser realidad a corto plazo, puesto que si bien cuenta con proyecto, ni siquiera
ha sido licitado.
Según informó este viernes el Gobierno de Aragón, para paliar las
carencias, se va a instalar, en la parte trasera del Centro de Salud, unas estructuras
modulares que contendrán las siguientes dependencias: tres consultas, una
sala de espera común y aseos. Serán 4 módulos de unos 12 metros
cuadrados cada uno. Estas consultas estarán destinadas a la atención de
pacientes con patologías infecciosas respiratorias. Todo el módulo se
comunicará con el hall del Centro de salud. Esta instalación tiene
carácter provisional en espera de que se pueda ejecutar el proyecto de
ampliación del Centro de Salud de Barbastro.
Hay que señalar que el Centro de Salud de Barbastro, con más de 20.000
habitantes de población de referencia, en 17 municipios del Somontano, tiene
una serie de características estructurales de falta de espacio en general
y un número de consultas insuficiente, que dificultan el normal desarrollo
de la actividad asistencial. Hay que hacer constar que debido a la pandemia, todos
los Centros de Salud tienen que reorganizarse para poder prestar la asistencia diseñando
circuitos asistenciales específicos separados para urgencias y patología
respiratoria.
En el caso de Barbastro, la instalación no dispone de una zona de urgencias
diferenciada y con acceso independiente donde poder organizar circuitos asistenciales
para urgencias y patología respiratoria. En la actualidad se están utilizando
para este cometido otras consultas, con lo que se compromete su uso para la actividad
ordinaria, precisó Sanidad.
|