El equipo azulgrana se estrella con su falta de puntería, con un gran Dimitrovic y con un error propio que aprovechó el Eibar
MIGUEL ÁNGEL BLASCO 07/11/2020
HUESCA 1
EIBAR 1
SD HUESCA: Andrés Fernández, Pedro López, Insua, Siovas, Javi Galán,
Mosquera (Doumbia, minuto 90), Mikel Rico (Nwakali, minuto 90), Ferreiro (Sergio
Gómez, minuto 82), Borja García (Juan Carlos, minuto 78), Sandro (Ontiveros,
minuto 78) y Rafa Mir.
SD EIBAR: Dimitrovic, Pozo, Arbilla, Oliveira, Esteban Burgos (Bigas, minuto 73),
Sergio Álvarez, Edu Expósito, Kevin Rodrigues (Muto minuto 65), Inui,
Kike García (Pape Diop, minuto 73) y Bryan Gil (Pedro León, minuto 85).
ÁRBITRO: Melero López (Comité Andaluz). Mostró tarjetas amarillas
a Insua y Doumbia por el Huesca
GOLES: 0-1 Minuto 37: Esteban Burgos. 1-1 Minuto 67: Rafa Mir.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la novena jornada de la Liga Santander disputado
en El Alcoraz a puerta cerrada.
HUESCA.- Se le sigue resistiendo la victoria al Huesca, que no ha podido
pasar del empate ante el Eibar en un encuentro en el que el conjunto azulgrana
ha sido víctima de sus errores en las dos áreas. En la del contrario por
las múltiples ocasiones desperdiciadas y en la propia por encajar el gol en
una jugada de estrategia que pilló por sorpresa a la zaga prácticamente
en la única concesión que hizo. Al
menos ha vuelto el equipo de Míchel a la senda de las buenas sensaciones,
pero agridulce al final porque lo que dan victorias son los goles.
HAZ
CLIC AQUÍ PARA VER UNA GALERÍA DE IMÁGENES DEL PARTIDO
La recuperación de efectivos (Pedro López y Mikel Rico) y los dos resultados
precedentes, con sendas goleadas ante la Real Sociedad y el Real Madrid, han pasado
factura en una alineación inicial que presentaba hasta seis novedades. Del
último cuarteto defensivo tan solo se mantenía Siovas. Junto a él
en el eje Pablo Insua en lugar de Jorge Pulido, justificado este cambio seguramente
en la gastroenteritis que ha pasado el capitán esta semana. Volvía Mikel
Rico al centro del campo, con el brazalete de capitán, lo mismo que David Ferreiro
y Sandro. Con esas premisas, el Huesca se plantaba con un reconocible 4-4-2, especialmente
a la hora de defender, dejando la punta de lanza para los dos arietes, Rafa Mir
y Sandro.
Que el Eibar se fuese al descanso con ventaja solo encuentra justificación
en la falta de acierto del Huesca en las claras ocasiones que ha tenido, en las
intervenciones de Dimitrovic y en el de Oliveira salvando un gol y sirviendo
en bandeja el que marcó el otro central, Esteban Burgos, prácticamente
en la única oportunidad franca que ha tenido el conjunto armero.
Pues sí. Había que frotarse los ojos al final de los 45 primeros minutos
para dar crédito al marcador. El Huesca fue dominador casi por completo de
este periodo. Sabiendo superar la presión alta ejercida por el Eibar, que llegaba
a poner media docena de efectivos apretando la salida de los oscenses desde la línea
de retaguardia. Y salvando ese primer muro de contención armero, que en
consonancia con esa presión también adelantaba la defensa muchos metros.
Y por ahí estuvo el Huesca al quite para tratar de hincar el diente. Contaba
para ello el conjunto de Míchel con el pulmón de Mikel Rico, omnipresente
en las maniobras ofensivas del Huesca con sus continuas llegadas al área, y
buscando las cosquillas por los costados con Ferreiro y Javi Galán.
Ya a los 4 minutos llegaba la primera oportunidad para el Huesca en una asistencia
de Ferreiro a Mikel Rico que, tras entrar en el área, estrelló su remate
en el exterior de la red.
Poco después, nueva ocasión, esta vez con gol anulado. Ferreiro colgaba
el balón al área en el saque de una falta desde la izquierda, Siovas tocaba
con la mano de forma involuntaria, Rico aparecía para rematar y un defensa
en propia puerta terminaba por hacer diana. Pero no hubo dudas en la anulación.
El mismo Siovas, pero en su propia área, le dio un tímido susto a Andrés
en la primera llegada más o menos clara del Eibar, desbaratada a córner.
El Huesca explotó la velocidad y profundidad de Javi Galán por el costado
izquierdo para convertir el encuentro en un festival de acciones de ataque. Empezó
por ganar la línea de fondo y centrar retrasado a Borja, que lanzó al
exterior de la red. Otra gran penetración de Galán, dejando atrás
a sus jóvenes perseguidores (Bryan, que se había cambiado de banda, y
Pozo) la remató sobre la marcha Mikel Rico, llegando desde atrás pero
tirando desviado. En plena vorágine azulgrana, Mir tuvo un mano a mano con
Dimitrovic tras un balón al espacio de Pedro López, pero el meta también
siguió cobrándose su cuota de protagonismo. La misma que tuvo instantes
después cuando Mir se anticipó a Burgos pero a la que luego llegó
forzado el ariete del Huesca.
Un protagonismo que volvió a elevar a los altares a Dimitrovic en la triple
ocasión que tuvo el Huesca en un minuto, el 35. Sandro abrió la oleada
con un primer disparo ante el portero, al que siguió un rechace, y dos remates
seguidos de Mikel Rico, casi en boca de gol, el primero despejado por el enorme
arquero del Eibar y el segundo salvado en la línea de gol por Oliveira.
Solo dos minutos más tarde, en el 37, llegó el gol del Eibar en una acción
perfectamente preparada desde la estrategia. Saque de esquina, asistencia de
Oliveira con una preciosa espuela al vuelo y remate sobre la línea de Oliveira
para adelantar a su equipo pillando a la zaga desprevenida.
De nada le había servido al Huesca llegar al descanso con más posesión,
con claras ocasiones (cuatro paradas de gol del portero) y triplicando los remates
(9-3).
La segunda parte empezó con un susto morrocotudo cuando tras un córner
idéntico al del gol, incluso en el intento (ahora fallido) de espuela de Oliveira,
el franco luso acabó por los suelos y el árbitro señaló penalti.
Hubo revisión del VAR, que aclaró que Mosquera no le había tocado,
y allí el Huesca se ganó una vida para mantenerse en el partido.
Por un momento, no obstante, fue el Eibar el que pareció dar un paso adelante
y el Huesca un tanto superado, con síntomas de fatiga, necesitado de recuperar
el pulso del partido. Lo encontró cuando Galán protagonizó su
primera subida de este periodo y su potente asistencia la peinó fuera Rafa
Mir. Se animó el equipo oscense, que volvió decididamente a la carga y
esta vez fue desde la derecha y con su zurda el que la puso Ferreiro para que Borja
cabeceara fuera por milímetros. A la tercera fue la vencida porque, de nuevo
desde la banda derecha, esta vez fue Pedro López el que sirvió un gran
centro que encontró el certero remate de Rafa Mir, picando del balón de
cabeza sin que pudiera hacer nada Dimitrovic. Empataba el Huesca, que se había
hecho de nuevo con las riendas del encuentro y había hecho lo más difícil
tal como estaba pintando el encuentro.Y no se hizo esperar una nueva oportunidad,
con balón en profundidad de Mosquera a Rafa Mir, que se fue por velocidad por
la izquierda pero topándose finalmente, una vez más, con el pie de Dimitrovic
y con Sandro preparado con la caña.
El Eibar ya había empezado a hacer cambios de contención y el Huesca incorporó
al juego primero a Juan Carlos y Ontiveros por Borja y Sandro y poco después
a Sergio Gómez por Ferreiro. Se consumió el tramo final con la noticia
del debut de Doumbia en el inicio de descuento, que salió junto con Nwakali
por los dos medio centros, Mosquera y Mikel Rico. En un último córner
Rafa Mir cabeceó defectuoso en la que fue última ocasión para haber
consumado la remontada.
Y con esa frustración que supone este nuevo empate (ya van seis), llega el
parón que vendrá bien para recuperar el ánimo y volver con renovados
bríos y sin bajar los brazos.
|