Bruselas investiga la relación de la compañía con las firmas con las que trabaja
BRUSELAS.- La Comisión Europea (CE) acusó este martes a Amazon
de usar de manera abusiva los datos que obtiene de otras empresas que utilizan
la plataforma para vender sus propios productos. Bruselas formalizó esa acusación
con el envío de un pliego de cargos a la compañía. Además, el
Ejecutivo comunitario abrió este martes una segunda investigación contra
la compañía, pues sospecha que la firma podría favorecer de manera
artificial sus propias ofertas minoristas y las de otros vendedores que utilizan
los servicios logísticos y de reparto del gigante tecnológico.
Amazon funciona como vendedor en línea de sus propios productos, pero también
ofrece su plataforma como escaparate y mercado para comerciantes independientes.
Así, al enviar el pliego de cargos a Amazon, la CE informa a la empresa de
su conclusión "preliminar" de que ha violado las normas de competencia
de la Unión Europea (UE) al "distorsionar la competencia en el mercado
minorista en línea".
Según la Comisión, Amazon depende "de manera sistemática"
de datos empresariales de los comerciantes independientes que venden en la plataforma
del gigante digital. Esos datos no son públicos y su uso beneficia al
negocio minorista de Amazon, que compite de manera directa con los demás comerciantes.
Así, Amazon tiene acceso a datos de las empresas terceras que usan la plataforma
para vender, como el número de productos pedidos y distribuidos, los ingresos
de los vendedores en el mercado, el número de visitas a las ofertas de los
vendedores, así como datos relacionados con el reparto o los resultados pasados
de las compañías.
De acuerdo con los hallazgos preliminares de la CE, cantidades "muy grandes"
de datos de los comerciantes terceros están a disposición de los empleados
del negocio minorista de Amazon y fluyen de manera directa a sus sistemas automatizados,
que agregan esa información y la usan para "calibrar las ofertas minoristas
y las decisiones empresariales estratégicas" del gigante tecnológico,
en detrimento de los demás vendedores.
Por ejemplo, permite a Amazon centrar sus ofertas en los productos más vendidos
y ajustarlas a la vista de los datos de las otras compañías.
En su pliego de cargos, Bruselas constata que su conducta permite a Amazon "evitar
los riesgos normales de la competición" en el mercado minorista y aprovechar
su dominio a la hora de servir como escaparate para otros proveedores en Francia
y Alemania, los mayores mercados de la firma estadounidense en la UE.
|