Pérez afirma que hay que seguir extremando las precauciones
ZARAGOZA.- Los departamentos de Educación y de Sanidad del Gobierno
de Aragón están analizando la manera en la que los estudiantes de tercero
y cuarto de Secundaria y de primero de Bachillerato pueden ir volviendo a las aulas,
siempre teniendo en cuenta los indicadores y datos epidemiológicos.
La consejera de Presidencia, Mayte Pérez, en la rueda de prensa posterior al
Consejo de Gobierno, ha insistido en la premisa de que el sistema educativo es seguro,
y no se ha visto afectado por contagios de la covid-19, y como se pretende que así
siga siendo, en el seno del Ejecutivo se está estudiando cómo se podría
volver a la presencialidad total en estos niveles educativos sin incentivar nuevos
contagios.
"En
función de los indicadores y los datos se irá de manera progresiva
incorporando la presencialidad, siempre que las autoridades sanitarias lo avalen",
ha explicado la consejera.
Aunque los datos parece que mejoran "de manera tímida", en momento
actual sigue siendo "delicado", ha agregado Pérez, quien ha insistido
en que hay que seguir extremando las precauciones.
La gente, no obstante, está siendo "responsable y consecuente" con
las medidas de contención adoptadas por el Gobierno hace ya algunos días.
Un ejecutivo al que le preocupa, según ha reconocido la consejera, la presión
asistencial en los hospitales, sobre todo en las UCIs, que "sigue elevada,
pero controlada", ha recalcado.
Se dispone de recursos y de 400 camas de hospitalización disponibles no
utilizadas, ha concluido.
Por otro lado, el Gobierno ha autorizado la compra de batas de tejido por 110.533
euros y de reactivos para la detección rápida cualitativa de coronavirus
SARS-COV-2 por 359.128 euros.
|